Lindsey Graham criticó la ley de presupuesto aprobada por los republicanos de la Cámara: Necesita una "revisión importante”
El presidente de la Comisión de Presupuesto del Senado apuntó contra la legislación impulsada por Mike Johnson.

Graham testificando a favor de Scott Bessent/ Andrew Caballero- Reynolds
Lindsey Graham criticó el proyecto de ley de Reconciliación de Presupuesto aprobado por la Cámara de Representantes, el cual contiene buena parte de la agenda de Donald Trump. Apenas horas después de que Mike Johnson lograra unir a los republicanos de la Cámara para aprobar la legislación, el senador de Carolina del Sur dijo que necesita una "revisión importante" antes de llegar al Senado.
A la hora de decidir cómo avanzar la agenda de Trump por el congreso, los legisladores republicanos se dividen en dos grupos: los que prefieren juntar todas las prioridades del presidente en un gran proyecto de ley (la Cámara) y los que apuestan por dos legislaciones separadas (el Senado). A la hora de elegir, el presidente respaldó públicamente la versión de la Cámara, la cual ya fue aprobada y deberá llegar al Senado.
En este contexto se expresó Graham, quien, además de ser el presidente del Comité de Presupuesto del Senado fue el autor principal de la propuesta de enviar dos leyes por separado. En efecto, Graham enumeró algunos problemas con esta legislación.
“Los recortes de impuestos no son permanentes; no utilizan la política actual [base presupuestaria]. Sería una revisión importante”, le dijo a los periodistas el miércoles.
A él se sumó Mike Crapo (R-ID), presidente del Comité de Finanzas del Senado. "Necesitamos establecer la base política actual y luego decidir qué políticas tributarias adicionales, si las hay, deben considerarse”, remarcó.
Cuando los periodistas le preguntaron si estaba dispuesto a apoyar la versión aprobada por la Cámara, Crapo respondió que "no". “Creo que todo el mundo lo sabe, ahora el trabajo empieza aquí", añadió.
¿Qué hay en la mega ley de la Cámara?
La legislación impulsada por Johnson fue aprobada con 217 votos a favor y 215 en contra. Debido a la escasa mayoría republicana, agravada por los asientos vacantes que todavía deben ser llenados a través de elecciones especiales, el presidente de la Cámara podía permitirse una sola fuga republicana, que en este caso fue Thomas Massie.
- Entre otras cosas, la mega ley impulsada por el liderazgo de la Cámara de Representantes incluye lo siguiente:
- Establecer un piso mínimo de 1,5 billones de dólares para los recortes de gastos en todos los comités, con un objetivo final de 2 billones.
- Un techo de 4,5 billones de dólares al impacto en el déficit de cualquier plan del GOP para extender los recortes de impuestos del 2017.
- 300.000 millones de dólares en gastos adicionales para la frontera sur y la defensa.
- Un aumento al límite de deuda de 4 billones de dólares.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








