Waltz y su equipo usaron Gmail para asuntos oficiales, según un informe
Fuentes anónimas señalaron que un funcionario del Consejo de Seguridad Nacional habría intercambiado información técnica sobre despliegues militares y sistemas de armas con otras agencias a través de su correo personal.

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Michael Waltz
Altos funcionarios del Consejo de Seguridad Nacional (NSC) de la Administración de Donald Trump, incluido el asesor de seguridad nacional Michael Waltz, presuntamente utilizaron cuentas personales de Gmail para comunicaciones gubernamentales sensibles, según documentos revisados por The Washington Post y testimonios de funcionarios estadounidenses.
De acuerdo con el informe del Post, fuentes anónimas señalaron que un miembro del personal de Waltz habría intercambiado información técnica sobre despliegues militares y sistemas de armas con otras agencias a través de su correo personal. No obstante, el medio aclara que, aunque este funcionario del NSC utilizó su cuenta de Gmail, sus interlocutores interinstitucionales emplearon cuentas gubernamentales, según los encabezados de la correspondencia revisados.
En cuanto a Waltz, el informe indica que habría recibido información menos sensible, como documentos de trabajo y su agenda, a través de su cuenta personal, según fuentes citadas por el Post.
Sin embargo, el portavoz del NSC, Brian Hughes, negó haber visto pruebas de que Waltz utilizara su cuenta personal de la forma descrita, asegurando que, en caso de recibir correos oficiales en su Gmail, los remitía a su cuenta gubernamental para cumplir con regulaciones de archivo.
"Waltz no envió ni enviaría información clasificada sobre una cuenta abierta", dijo Hughes.
Al ser consultado sobre el miembro del equipo de Waltz que supuestamente discutió planes militares sensibles mediante Gmail—plataforma menos segura que Signal—, Hughes enfatizó que el personal del NSC tiene instrucciones claras de utilizar "solo plataformas seguras para información clasificada".

Política
JD Vance asegura que nadie será despedido por el fallo de seguridad en Signal
Carlos Dominguez
Filtración de chats y tensión en la Casa Blanca
La preocupación por el manejo de información en la Administración Trump se intensificó tras la inclusión accidental del periodista Jeffrey Goldberg en un chat de Signal donde se discutían operaciones militares en Yemen.
La Casa Blanca reconoció que los mensajes reportados por Goldberg correspondían a una cadena de mensajes auténtica, lo que generó malestar en Trump y aumentó la tensión en su gabinete. Ante la controversia, se convocó una reunión interna para evaluar la continuidad de Waltz en el cargo, pero finalmente decidió mantenerlo en su puesto.
Hughes defendió el uso de Signal, señalando que la plataforma está aprobada para ciertos dispositivos gubernamentales. Sin embargo, aclaró que su uso no está permitido para compartir información clasificada.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








