Voz media US Voz.us

Otro bufete de abogados cede ante Trump: Willkie Farr & Gallagher, vinculado al esposo de Kamala, llega a un acuerdo para evitar sanciones

El acuerdo es muy similar a los alcanzados en las últimas dos semanas con los bufetes Paul Weiss y Skadden Arps.

Doug Emhoff (d), esposo de Kamala Harris (i)

Doug Emhoff (d), esposo de Kamala Harris (i)AFP / Saul Loeb

Emmanuel Alejandro Rondón

3 minutes read

El presidente Donald Trump anunció este martes que otro bufete de abogados llegó a un acuerdo con su Administración para evitar sanciones ejecutivas.

Willkie Farr & Gallagher, bufete que emplea a Doug Emhoff, esposo de la exvicepresidente Kamala Harris, alcanzó un acuerdo con la Administración Trump para ofrecer servicios legales valorados en 100 millones de dólares en temas que defienden tanto el presidente Trump como los principales socios del bufete.

Asimismo, el bufete también se comprometió a seguir contratando con base en el mérito y no en programas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI, por sus siglas en inglés).

“Willkie proporcionará un total de al menos 100 millones de dólares en servicios legales probono, durante la Administración Trump y posteriormente, a causas que tanto el presidente Trump como Willkie apoyan, en relación con las siguientes áreas: asistencia a veteranos y otros servidores públicos, incluyendo, entre otros, miembros de las Fuerzas Armadas, familias de condecorados con la estrella dorada, fuerzas del orden y personal de primera respuesta; garantizar la equidad en nuestro sistema judicial; y combatir el antisemitismo”, escribió Trump en la red social Truth.

Luego el presidente continuó: “Willkie reafirma su compromiso con la contratación, los ascensos y la retención basados en el mérito. En consecuencia, la Firma no incurrirá en discriminación ni preferencias ilegales en materia de diversidad, equidad e inclusión (DEI)”.

Para culminar su comunicado, Trump también dijo que la firma de abogados, donde Emhoff funge como socio, se comprometió a aceptar clientes de “grupos políticamente marginados”.

Thomas M. Cerabino, presidente de Willkie Farr & Gallagher LLP, hizo la siguiente declaración a propósito del acuerdo: “Llegamos a un acuerdo con el presidente Trump y su administración sobre asuntos de gran importancia para nuestra firma. El contenido de dicho acuerdo concuerda con la postura de nuestra firma sobre el acceso a la representación legal para nuestros clientes, incluyendo clientes probono, nuestro compromiso con el cumplimiento de la ley en lo que respecta a nuestras prácticas laborales y nuestra trayectoria de trabajo con clientes de diversas perspectivas políticas”.

Asimismo, la Casa Blanca explicó que el acuerdo se dio, en parte, porque Willkie Farr & Gallagher LLP mostró predisposición para contactar a Trump y comprometerse a luchar contra la instrumentalización del sistema judicial.

El acuerdo entre Trump y Willkie Farr & Gallagher LLP es muy similar a los alcanzados en las últimas dos semanas con los bufetes Paul Weiss y Skadden Arps, que también buscaron evitar o revocar órdenes ejecutivas firmadas por el presidente republicanos contra estos bufetes.

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

Recomendaciones

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking