Voz media US Voz.us

La calculadora de Gabbard y RFK Jr. en el Senado: estos son los votos clave para dos de los nominados más polémicos de Trump

Ambos nominados pasaron por audiencias de confirmación con muchos cuestionamientos sobre sus declaraciones pasadas. 

Algunos republicanos permanecen indecisos sobre Gabbard y RFK Jr./ Jemal CountessAFP

Publicado por

3 minutes read

Tulsi Gabbard y Robert Kennedy Jr., dos de los nominados de Donald Trump que más controversia generaron en Capitol Hill, enfrentaron sus audiencias de confirmación a la defensiva. Ambos fueron interrogados sobre sus declaraciones y afirmaciones pasadas tanto por los demócratas como por los republicanos del Senado, por lo que se espera que sus confirmaciones sean cuesta arriba. 

Actualmente el Partido Republicano tiene una mayoría de 53 en el Senado. Por lo tanto, se necesitaría que cuatro senadores voten en contra para tumbar una nominación en el pleno. Sin embargo, la historia es diferente dentro de los comités. Allí, independientemente de cuál sea, la mayoría es de un solo senador. 

Por lo tanto, ni Gabbard ni RFK Jr. pueden darse el lujo de perder un solo voto republicano en el Comité de Inteligencia o en el Comité de Finanzas, respectivamente. En caso de que un republicano no vote por ellos en la etapa de comité, la nominación no podrá avanzar al pleno del Senado. 

Los votos clave para Tulsi Gabbard

  • Susan Collins (R-ME)
  • Jerry Moran (R-KS)
  • James Lankford (R-OK)
  • Todd Young (R-IN)

En el caso de Gabbard, tanto Young como Collins se mostraron preocupados sobre sus declaraciones previas sobre Edward Snowden, un ex contratista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) que filtró documentos clasificados. 

"Sería adecuado para usted y sería útil para la forma en que los miembros del Comité de Inteligencia lo perciben", le dijo Young, pero Gabbard se mostró reticente a definir a Snowden como un "traidor". 

En cuanto a Collins, le preguntó a la nominada pediría el indulto o la conmutación de la pena para Snowden, a lo que Gabbard respondió que no a ambas preguntas. "Me sentí satisfecha con sus respuestas a mis preguntas", expresó la senadora de Maine después de la audiencia de confirmación. 

Ocho nominados de Trump ya atravesaron el Senado

Marco Rubio, Scott Bessent, Pete Hegseth, Kristi Noem, Sean Duffy, Doug Burgum, Lee Zeldin y John Ratcliffe ya fueron cofirmados para sus respectivos puestos. 

Moran protagonizó unos de los intercambios más virales de la audiencia de Gabbard y fue cuando le consultó si Rusia no tenía "un pase libre ni en su mente ni en su corazón". La nominada de Trump le respondió negativamente dijo sentirse ofendida por la pregunta. 

Por último, el senador de Oklahoma declaró que necesita saber un poco más sobre Gabbard antes de estar seguro de su voto. Al igual que Young, Lankford pareció no quedar conforme con su respuesta sobre Snowden. "Creo que quedan muchas preguntas por responder. Pensé que iba a ser una pregunta fácil de responder", le dijo a un grupo de periodistas. 

El voto clave para RFK Jr.

  • Bill Cassidy (R-LA)

Cassidy, médico gastroenterólogo y además presidente del Comité de Salud, Educación, Trabajo y Pensiones del Senado, presionó a Kennedy sobre sus declaraciones anteriores sobre la seguridad de las vacunas para los seres humanos. 

RFK Jr. dijo que estaba dispuesto a revisar la evidencia y a disculparse "por cualquier declaración que haya engañado a la gente". No conforme del todo, el senador replicó lo siguiente: "Tengo que resolver eso para mi voto". 

En adición, Cassidy le preguntó a Kennedy si estaba dispuesto a afirmar que la contra el sarampión no está relacionada con el autismo. “Si los datos están ahí, lo haré sin dudarlo”, contestó. Más adelante en la audiencia, Kennedy sugirió que se reunieran en privado para discutir el tema, alegando que tiene estudios científicos para respaldar lo contrario. "Yo soy prociencia", señaló. 

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

Recomendaciones

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking