Voz media US Voz.us

Patel promete imparcialidad en el FBI y Gabbard se niega a ser el "títere" de los demócratas

Dos tensas audiencias en torno a los nominados de Trump más atacados por los demócratas.

Tulsi Gabbard, en el SenadoAFP.

Publicado por

7 minutes read

Nueva jornada de audiencias de confirmación en el Senado. El nominado por Donald Trump para liderar el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), Robert F. Kennedy, Jr., acude para someterse a su segunda comparecencia tras defender sus ideas y salir ovacionado este miércoles de la Cámara Alta.

Este jueves también es el turno de Tulsi Gabbard. La candidata a ser directora de Inteligencia Nacional (DNI) -quien formó parte del Partido Demócrata en el pasado- se enfrenta a una dura audiencia de confirmación. Los nominados para dirigir el FBI y para ser el secretario del Ejército, Kashyap Patel y Daniel Driscoll, comparecen en el Senado.

RECUERDE QUE TAMBIÉN PUEDE SEGUIR LAS AUDIENCIAS DE CONFIRMACIÓN EN NUESTRA CUENTA DE X @Voz_US.

(Seguimos aquí el horario de la costa este)

La audiencia de RFK, Jr., termina con un enfrentamiento con Sanders por la corrupción

El último debate de la audiencia de confirmación de Kennedy acabó con un enfrentamiento verbal entre el protagonista de la sala y el senador Bernie Sanders por la corrupción. El veterano congresista presionó al nominado por la influencia de la industria farmacéutica, a lo que este último respondió: "Por cierto, Bernie, sabes que el problema de la corrupción no está sólo en las agencias federales, también está en el Congreso. Casi todos los miembros de este panel están aceptando, incluido usted mismo, están aceptando millones de dólares de la industria farmacéutica y protegiendo sus intereses".

Patel se esforzará en combatir los delitos violentos

El nominado para dirigir el FBI aseguró que uno de sus grandes objetivos será combatir la criminalidad y los delitos violentos: "Voy a dejar que los policías sean policías y esposar a los malos y poner abusadores de niños en la cárcel y poner asesinos en la cárcel"

Patel se defiende de las acusaciones de ser partidista

Los demócratas están atacando a Patel por considerar que será partidista en la toma de decisiones. Ante esas acusaciones, el nominado para dirigir el FBI respondió: "Si los mejores ataques contra mí van a ser falsas acusaciones y grotescas caracterizaciones erróneas, lo único que está haciendo este organismo es derrotar la credibilidad de los hombres y mujeres del FBI. Cualquier acusación que se me haga de anteponer de algún modo la parcialidad política a la Constitución es grotescamente injusta".

"Mi compromiso ha sido y será cumplir con la ley"

La audiencia de confirmación de Gabbard está yendo como estaba previsto: los demócratas tratan de desestabilizarla con cualquier pregunta. Ante ese intento, la nominada para ser la DNI está respondiendo firmemente, con frases tan determinantes como: "Mi compromiso ha sido y será, si soy confirmada como directora de Inteligencia Nacional, cumplir con la ley".

Gabbard y su supuesta reunión con Hezbolá: es "absurdo"

La nominada para ser el DNI calificó de "absurda" que la acusen de haberse reunido con Hezbolá en el pasado: "No, y es una acusación absurda".

RFK, Jr. contratará funcionarios provida

Igual que en la audiencia del miércoles, Kennedy fue cuestionado acerca del tema del aborto. A la pregunta formulada por el senador republicano Tim Scott (Carolina del Sur) sobre si contratará agentes provida en el HHS, el nominado no dudó: "Sí, lo haré".

Driscoll: "Fue un accidente que parece evitable"

El nominado para ser el secretario del Ejército volvió a referirse al accidente aéreo producido en Washington, D.C.: "Es un accidente que parece evitable. Hay momentos apropiados para tomar riesgos y momentos inapropiados para tomar riesgos. Creo que tenemos que analizar cuál es el momento adecuado para asumir riesgos en el entrenamiento, y puede que no sea en un aeropuerto como el Reagan".

RFK, Jr.: "No den oxígeno a teorías conspiranoicas sobre el 11-S"

"Nos tomamos este tipo de cosas muy a pecho. Los residentes en Virginia saben lo que ocurrió el 11-S. No necesitamos gente dando oxígeno a las teorías de la conspiración sobre el 11-S", señaló Kennedy respecto a los atentados de 2001.

"Edward Snowden violó la ley"

Respecto a Edward Snowden, Gabbard dijo que "violó la ley", aunque también dijo que "publicó información que sacó a la luz programas atroces, ilegales e inconstitucionales que se están llevando a cabo en nuestro gobierno y que condujeron a serias reformas

Gabbard: "Putin inició la guerra en Ucrania"

Al ser cuestionada sobre quién es el responsable por la guerra en Ucrania, Gabbard sostuvo que "Putin inició la guerra en Ucrania".

Patel rechaza "las teorías sin fundamento de QAnon"

Ante la insistencia de los demócratas, Patel reiteró que no se posiciona a favor de "teorías sin fundamento" como las patrocinadas por QAnon: "He rechazado públicamente, incluso en las entrevistas facilitadas a esta comisión, las teorías conspirativas sin fundamento de QAnon... Deben abordarse de frente con la verdad y seguiré haciéndolo".

RFK Jr. continúa su relato sobre las enfermedades crónicas

Tal y como hizo este miércoles, Kennedy, Jr., volvió a asegurar que las enfermedades crónicas son las responsables de los altos costes sanitarios y es un asunto que habría que abordar: "Transferir la carga entre el gobierno, la industria y las corporaciones es como cambiar las sillas de cubierta del Titanic. Nuestro país se hundirá en un mar de desesperación y deuda si no cambiamos de rumbo y nos planteamos la pregunta fundamental de por qué son tan altos los costos de la atención médica en primer lugar. La respuesta obvia a esa pregunta es la enfermedad crónica".

Patel se opone a perdonar a cualquiera que agredió a agentes de policía el 6 de Enero

El nominado para dirigir el FBI rechazó posicionarse al lado de la conmutación a cualquier individuo condenado por agredir a agentes de policía en los altercados del 6 de Enero: "No estoy de acuerdo con la conmutación de ninguna sentencia de ningún individuo que haya cometido violencia contra la policía. En cuanto al 6 de enero, he dicho en repetidas ocasiones, a menudo, pública y privadamente que nunca se puede tolerar la violencia contra las fuerzas del orden".

Gabbard: "Me niego a ser el títere de los demócratas"

La audiencia en la que más controversia se espera es en la de Gabbard. La nominada a DNI aseguró que no dejará a los demócratas que la traten como su "títere", además de asegurar que "odia" a Al Qaeda: "El hecho es que lo que realmente inquieta a mis oponentes políticos es que me niego a ser su títere. Quiero advertir al pueblo estadounidense que está mirando desde casa: es posible que escuchen mentiras y difamaciones que cuestionen mi lealtad y amor por nuestro país. Utilizaron la misma táctica contra el presidente Trump y fracasaron".

Patel se compromete a no llevar a cabo investigaciones políticas

Patel señaló durante su audiencia que no "tomará una decisión de procesamiento que sea únicamente providencia del Departamento de Justicia y del fiscal general".

Dudan sobre la posición de Kennedy sobre las vacunas

El presidente del Comité de Sanidad, Educación, Trabajo y Pensiones del Senado, Bill Cassidy, dudó de las afirmaciones pronunciadas por el nominado por Trump para dirigir el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), Robert F. Kennedy, Jr., sobre las vacunas: "No es ningún secreto que tengo algunas dudas acerca de sus posiciones anteriores sobre las vacunas y un par de otras cuestiones".

El Comité confirma a Stefanik

El Comité de Relaciones Exteriores del Senado confirmó la designación de Elise Stefanik como próximo embajador ante Naciones Unidas (ONU). Ahora será el pleno del Senado el que decida el nombramiento.

Gabbard está "limpia"

Ante las acusaciones de ser un agente extranjero, el presidente del Comité de Inteligencia del Senado, Tom Cotton, aseguró que la nominada por Trump para ser la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, está "limpia" tras haber sido sometida a "cinco verificaciones de antecedentes".

Durbin califica a Patel de "teórico de la conspiración"

El senador demócrata Dick Durbin (Illinois) dijo que Patel se ha dedicado a promover "teorías de la conspiración", además de señalar que el nominado para dirigir el FBI "no tiene la experiencia, ni el temperamento, ni el criterio" para liderar la agencia.

Grassley, a Patel: "Dé una lección al FBI"

En su introducción, Grassley aprovechó para pedir a Patel que "dé una lección" al FBI por investigar al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Comienzan las audiencias de Kennedy y Gabbard

Grassley elogia a Patel

El presidente del Comité Judicial del Senado, Chuck Grassley, elogió la nominación de Kash Patel para dirigir el FBI: "Ha gestionado grandes burocracias de inteligencia y defensa, identificado y contrarrestado amenazas a la seguridad nacional, perseguido y defendido a delincuentes".​

Driscoll se compromete a que no vuelva a ocurrir un accidente aéreo como el de Washington, D.C.

El nominado para secretario del Ejército, Daniel Driscoll, inició su comparecencia en el Senado trasmitiendo su pésame a las familias de las víctimas del accidente aéreo producido en Washington, D.C., y se comprometió a "garantizar que no vuelva a suceder".

Comienzan las audiencias de Driscoll y Patel

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

Recomendaciones

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking