Voz media US Voz.us

Irán confirma que las conversaciones "indirectas" con la Administración Trump tendrán lugar en Omán

"Es tanto una oportunidad como una prueba. La pelota está en el tejado de Estados Unidos", publicó en X el principal diplomático de Teherán.

El ministro iraní de Asuntos Exteriores, Abbas Araghchi

El ministro iraní de Asuntos Exteriores, Abbas AraghchiAFP.

Jewish News Syndicate JNS

3 minutes read

En:

El ministro iraní de Asuntos Exteriores, Abbas Araghchi, ha confirmado este martes que su Gobierno ha decidido iniciar conversaciones de alto nivel con Estados Unidos.

"Irán y Estados Unidos se reunirán en Omán el sábado para mantener conversaciones indirectas de alto nivel", escribió en X, horas después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara las conversaciones previstas en Mascate, que calificó de directas.

"Es tanto una oportunidad como una prueba. La pelota está en el tejado de Estados Unidos", dijo el principal diplomático de Teherán en su mensaje en las redes sociales.

En declaraciones en el Despacho Oval de la Casa Blanca tras reunirse el lunes con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, Trump anunció: "Vamos a mantener conversaciones directas con Irán, y han comenzado".

"Hay una reunión importante en marcha entre nosotros e Irán. Eso tendrá lugar el sábado, y será de alto nivel", dijo el presidente a los periodistas, y agregó: "Tenemos una reunión muy importante, y veremos qué puede ocurrir. Y creo que todo el mundo está de acuerdo en que sería preferible llegar a un acuerdo".

"Irán no puede tener un arma nuclear", subrayó. "Si se puede hacer diplomáticamente de forma completa, como se hizo en Libia, creo que sería algo bueno. ... Esperemos que esas conversaciones tengan éxito".

"Y creo que todo el mundo está de acuerdo en que llegar a un acuerdo sería preferible a hacer lo obvio, y lo obvio no es algo en lo que yo quiera estar involucrado", dijo Trump, refiriéndose a una posible respuesta militar.

Los medios estatales iraníes informaron el martes de que las conversaciones estarían dirigidas por Araghchi y el enviado presidencial estadounidense Steve Witkoff, con Badr bin Hamad bin Hamood al-Busaidi, ministro de Asuntos Exteriores de Omán, como mediador.

El medio iraní Nournews, estrechamente vinculado al régimen, calificó la declaración de Trump sobre las conversaciones directas como parte de una "operación psicológica destinada a influir en la opinión pública nacional e internacional."

En una entrevista con NBC News el 30 de marzo, Trump advirtió que si no se llega a un acuerdo para frenar el programa nuclear iraní, "habrá bombardeos, y serán bombardeos como nunca se han visto antes."

El presidente estadounidense envió recientemente una carta a Irán instándole a aceptar un nuevo acuerdo nuclear, en la que supuestamente le asignaba dos meses para cumplirlo y le advertía de que las consecuencias de no hacerlo serían nefastas.

Durante su primer mandato en 2018, Trump sacó a Estados Unidos del acuerdo nuclear del Plan Integral de Acción Conjunta de 2015 con Teherán e intensificó las sanciones contra el régimen. El acuerdo ofrecía un alivio de las sanciones a cambio de la promesa de reducir su actividad nuclear durante 10 años.

Desde entonces, la República Islámica ha aumentado significativamente su almacenamiento de uranio de grado casi armamentístico, suficiente para construir seis bombas nucleares, según el organismo de control del Organismo Internacional de Energía Atómica.

Israel ha dicho que una opción militar es necesaria para disuadir a Teherán de dar los pasos finales hacia la adquisición de armas nucleares. Netanyahu declaró durante su visita a la Casa Blanca el lunes que él y Trump estaban "unidos en el objetivo de que Irán no consiga nunca armas nucleares".

"Si se puede hacer diplomáticamente de forma completa, de la forma en que se hizo en Libia, creo que sería algo bueno. Pero pase lo que pase, tenemos que asegurarnos de que Irán no tenga armas nucleares", afirmó.

© JNS

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

RECOMENDACIONES

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking