Voz media US Voz.us

El Pentágono designa nuevo equipo directivo tras salidas clave de funcionarios

El Departamento de Defensa anunció la incorporación de cuatro asesores principales para el secretario Pete Hegseth, como parte de una reestructuración interna.

Vista aérea del Pentágono en Washington, DC

Vista aérea del Pentágono en Washington, DCDaniel Slim/ AFP

Sabrina Martin
Publicado por

2 minutes read

El Departamento de Defensa anunció este viernes la incorporación de cuatro nuevos asesores principales para el secretario Pete Hegseth, como parte de una reestructuración interna que busca reforzar el equipo directivo en un contexto de cambios recientes dentro de la institución.

Los nuevos nombramientos incluyen al coronel Ricky Buria, quien anteriormente ocupó el cargo de asistente militar subalterno; Patrick Weaver, exasistente especial del Departamento de Defensa; y Justin Fulcher, alto funcionario del Grupo de Dirección de Operaciones Gubernamentales (DOGE), con sede en el Pentágono. También se confirmó el ascenso de Sean Parnell, quien hasta ahora se desempeñaba como secretario de prensa del Pentágono, y que ahora asumirá el cargo de asistente del secretario de Defensa para asuntos públicos y asesor principal.

“Los ajustes regulares de la fuerza laboral son una característica de cualquier organización altamente eficiente”, señaló el portavoz interino del Pentágono, Kingsley Wilson, al anunciar los cambios. Añadió que el secretario Hegseth “seguirá siendo proactivo en las decisiones de personal y trabajará arduamente para garantizar que el Departamento de Defensa cuente con las personas adecuadas en los puestos adecuados para ejecutar la agenda del presidente Trump”.

Cambios tras varias salidas de alto perfil

Los cambios se producen luego de la salida de varios funcionarios de alto nivel. Entre ellos, Dan Caldwell, Colin Carroll y Darin Selnick, quienes dejaron sus cargos tras ser señalados por presuntas filtraciones de información, acusaciones que han rechazado. John Ullyot, portavoz del Pentágono, también optó por retirarse recientemente.

Asimismo, Joe Kasper, jefe de gabinete del secretario Hegseth, decidió no asumir un nuevo cargo dentro del edificio y regresar al sector privado. No obstante, continuará vinculado al Gobierno como empleado especial.

Mientras crece la presión sobre el secretario de Defensa, estos cambios reflejan un esfuerzo por reorganizar rápidamente una oficina golpeada por la desconfianza, las filtraciones y los cuestionamientos sobre el manejo de información clasificada. ¿Será suficiente para restaurar la estabilidad en el Pentágono? Por ahora, las señales apuntan a una gestión bajo vigilancia constante.

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

Recomendaciones

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking