Trump rectifica y descarta destituir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell
El presidente insinuó anteriormente la posibilidad de despedirlo. Días antes, lo calificó como un "gran perdedor" y lo acusó de actuar con lentitud en su manejo de la política monetaria.

El presidente de la Reserva Federal de EEUU, Jerome Powell
El presidente Donald Trump afirmó este martes que no tiene intención de destituir a Jerome Powell como presidente de la Reserva Federal (Fed), pese a los fuertes señalamientos que ha dirigido contra él en los últimos días.
"No tengo intención de despedirlo, me gustaría verlo un poco más activo en términos de su idea de bajar las tasas de interés", dijo Trump resaltando que "es el momento perfecto para bajar las tasas" y destacando su deseo de que verdaderamente Powell tome medidas ante la situación económica actual.
La presión de Trump sobre la Reserva Federal
Aunque ahora descarta públicamente la posibilidad de destituir a Powell, ha intensificado sus críticas hacia él. A pesar de haberlo nominado como presidente de la Fed en 2017, las discrepancias entre ambos han surgido desde entonces.
Unos días antes Trump calificó a Powell de “gran perdedor” y escribió en su red Truth Social. Asimismo, acusó al titular del banco central de reaccionar con lentitud y agregó: "¡El despido de Powell no puede llegar lo suficientemente rápido!".

Economía
Trump pide el cese del presidente de la Fed: es "demasiado lento" en bajar las tasas de interés
Víctor Mendoza
En el foco: tasas de interés e inflación
Las declaraciones de Trump se enmarcan en un momento clave para la política económica del país. Con la inflación en retroceso y señales mixtas en la economía, aumentan las expectativas de una posible reducción de las tasas por parte de la Fed. Trump ha dejado claro que, desde su perspectiva, cualquier demora podría ser perjudicial para la economía.
Por ahora, Jerome Powell sigue firme en su cargo, mientras la presión política se suma a los ya complejos desafíos económicos que enfrenta la Reserva Federal.
Recuperación en los mercados
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








