Un grupo de trabajo federal investigará el odio a los judíos en 10 universidades
“No hay nada que llame más la atención de un presidente universitario que una llamada del Departamento de Justicia”, dijo a JNS Kenneth L. Marcus, presidente del Centro Brandeis.

Donald Trump estrecha la mano de Leo Terrell
El Departamento de Justicia de EEUU anunció este viernes que su grupo de trabajo federal para combatir el odio contra los judíos visitará 10 campus universitarios que han experimentado incidentes antisemitas desde los ataques terroristas liderados por Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023.
“La misión del grupo de trabajo es utilizar todo el poder del Gobierno federal para erradicar el antisemitismo, en particular en las escuelas”, afirmó Leo Terrell, asesor principal del fiscal general adjunto de Estados Unidos para los derechos civiles y miembro del grupo de trabajo. “Estas visitas son solo uno de los muchos pasos que esta Administración está tomando para cumplir con ese compromiso”.
El grupo de trabajo federal planea reunirse con líderes y estudiantes afectados en la Universidad de Columbia, la Universidad George Washington, la Universidad de Harvard, la Universidad Johns Hopkins, la Universidad de Nueva York, la Universidad Northwestern, la Universidad de Minnesota, la Universidad del Sur de California y los campus de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) y Berkeley.
Kenneth L. Marcus, presidente del Centro Louis D. Brandeis para los Derechos Humanos bajo la Ley, y exsecretario adjunto de educación de EEUU, dijo a JNS que estas visitas probablemente tendrán impactos rápidos.
“El Departamento de Justicia tiene el poder de iniciar acciones legales contra universidades o intervenir en casos en curso, pero no ha hecho mucho de esto en los últimos años”, señaló. “Han estado particularmente callados sobre el antisemitismo en los campus durante la Administración de Biden, lo que llevó a críticas contra el Departamento de Justicia de Merrick Garland”.

JNS
Un juez federal desestima la demanda que alega que Harvard devaluó títulos por falta de respuesta al odio a los judíos
JNS (Jewish News Syndicate)
“Es asombroso que el Departamento de Justicia haya guardado silencio durante tanto tiempo, y este es un cambio bienvenido”, dijo a JNS. “A diferencia de la Oficina de Derechos Civiles, el Departamento de Justicia rara vez se involucra en asuntos de antisemitismo en los campus fuera de la desegregación, pero cuando lo hace, tiene un impacto desproporcionadamente grande”.
“No hay nada que capte más la atención de un rector universitario que una llamada del Departamento de Justicia”, agregó. “Tiene un impacto inmediato”.
La perspectiva de una visita del grupo de trabajo del Departamento de Justicia podría servir como una señal de advertencia para los campus que enfrentan un antisemitismo constante, como Barnard College, que tiene una relación histórica con Columbia, lo que impulsaría a las escuelas a abordar el problema de manera oportuna, según Marcus.
“Uno esperaría que instituciones como Barnard respondieran rápidamente a estos problemas ahora que el Departamento de Justicia está involucrado”, dijo. “Es sorprendente la debilidad que han mostrado algunos administradores a la hora de abordar estos graves problemas, y no deberían esperar a que intervenga el Departamento de Justicia”.
“Pero eso es lo que ha estado sucediendo”, añadió. “Ahora, aquellos que han ignorado a los estudiantes y organizaciones judías probablemente recibirán una respuesta más contundente del Departamento de Justicia de la que habrían obtenido si hubieran sido más proactivos”.
Según Marcus, los grupos de trabajo pueden consistir más en palabras que en acciones.

JNS
La nominada de Trump para el Departamento de Educación pide un nuevo panel para abordar el odio a los judíos en los campus
JNS (Jewish News Syndicate)
“Son buenos en los comunicados de prensa, pero débiles en el seguimiento”, afirmó. “Pero en este caso, el Departamento de Justicia está aportando poder de investigación, y espero que sea algo más que simbólico””.
Ari Shrage, líder de la Asociación de Exalumnos Judíos de Columbia, dijo a JNS que esta acción del Departamento de Justicia podría marcar un punto de inflexión para los estudiantes judíos en las universidades.
“Durante los últimos 18 meses, los estudiantes han violado normas mientras la universidad emite declaraciones ineficaces en lugar de sancionar a los infractores y prohibir las máscaras”, afirmó. “Los estudiantes que simplemente quieren ir a clase sufren las consecuencias de los fallos de la dirección de la universidad”.
“Espero que esta y otras acciones del Gobierno finalmente obliguen a la universidad a proteger a sus estudiantes judíos que solo quieren estudiar”, concluyó.