Voz media US Voz.us

Un cohete disparado desde Gaza contra Israel impacta en el interior de la Franja

Al parecer, el proyectil fue lanzado desde Rafah, la ciudad más meridional de Gaza.

Ruinas en GazaAFP.

Un cohete terrorista que fue disparado hacia territorio israelí se quedó corto e impactó dentro de la Franja de Gaza el lunes por la tarde, informaron las Fuerzas de Defensa de Israel.

"Los detalles están siendo investigados", añadió el comunicado militar.

Según informaciones de medios palestinos, el proyectil fue lanzado desde la ciudad de Rafah, situada en la parte más meridional de la Franja.

Tras el intento de ataque, las FDI "golpearon el punto de lanzamiento desde el que se disparó el proyectil, así como otro punto de lanzamiento en la zona", anunciaron los militares.

El 13 de febrero, un palestino de 14 años murió en Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, cuando un cohete terrorista se quedó corto dentro del enclave costero.

Imágenes de vídeo no confirmadas publicadas en las redes sociales mostraban cómo un proyectil impactaba en el interior de una zona densamente poblada poco después de ser lanzado.

El ejército israelí decidió el domingo "incrementar la preparación militar y operativa" en la zona que rodea la Franja.

La decisión del domingo por la noche se produjo después de una evaluación de la situación, la declaración del ejército señaló, y agregó que "a partir de ahora, no hay ningún cambio en las instrucciones para el frente interno."

Según la emisora Channel 12, el lunes se desplegaron no obstante refuerzos de las FDI en la frontera debido a las sospechas de que terroristas de Hamás planeaban un ataque contra las fuerzas israelíes en la zona.

El presidente estadounidense Donald Trump dijo el viernes que corresponde al Gobierno de Jerusalén decidir si reanuda la guerra en la Franja de Gaza o se une a la segunda ronda de conversaciones con Hamás para liberar a más rehenes.

Steve Witkoff, enviado de Trump a Oriente Medio, tiene previsto regresar a la región esta semana para mantener conversaciones sobre la ampliación de la actual primera fase del alto el fuego.

La primera fase de la tregua, de 42 días, finaliza actualmente el 1 de marzo.

"Tenemos que conseguir una prórroga de la fase 1, así que iré a la región esta semana, probablemente el miércoles, para negociar", declaró el domingo a Jake Tapper, de CNN. "Y esperamos tener el tiempo adecuado (...) para comenzar la fase 2 y terminarla y conseguir la liberación de más rehenes".

Witkoff dijo que cree que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu está "bien motivado" para que continúe el acuerdo con el grupo terrorista.

"Él quiere ver a los rehenes liberados; eso es seguro. También quiere proteger al Estado de Israel. Y por tanto, tiene una línea roja. Y ha dicho cuál es la línea roja, y es que Hamás no puede participar en un órgano de gobierno cuando esto se resuelva", dijo Witkoff sobre las esperadas conversaciones.

© JNS

tracking