Trump acusa a Zelenski de entorpecer las negociaciones con "declaraciones incendiarias"
"Nadie le pide a Zelenski que reconozca Crimea como territorio ruso", escribió el presidente estadounidense tras unas declaraciones de su par ucraniano negándose a aceptar la ocupación de la región como parte de un acuerdo de paz.

Donald Trump y Volodimir Zelenski en el Salón Oval
El presidente Donald Trump volvió a arremeter públicamente contra su homólogo ucranianio, Volodimir Zelenski. Las críticas de Trump llegan horas antes de que delegaciones de ambos países se reunieran en Londres para intentar avanzar hacia una tregua, negociación que, según el presidente, Zelenski está perjudicando.
Trump dijo aquello, en concreto, sobre las "muy nocivas" palabras del ucraniano ante la prensa, quien dijo: "Ucrania no reconocerá legalmente la ocupación de Crimea. No hay nada que hablar aquí. Esto va contra nuestra Constitución".
"Nadie le pide a Zelenski que reconozca Crimea como territorio ruso", reaccionó Trump en una publicación, "pero, si quiere Crimea, ¿por qué no lucharon por ella hace once años cuando fue entregada a Rusia sin que se disparara un tiro?".
"Son declaraciones incendiarias como las de Zelenski las que vuelven tan difícil poner fin a este conflicto", afirmó tras recordar que la región había sido "perdida hace años" y que alberga "importantes bases de submarinos rusos".

Mundo
Zelenski rechaza la propuesta de paz de Trump que implicaba darle Crimea a Rusia
Luis Francisco Orozco
"La situación para Ucrania es nefasta: puede tener paz o puede luchar otros tres años antes de perder todo su país. No tengo nada que ver con Rusia, pero sí deseo salvar, en promedio, cinco mil soldados rusos y ucranianos a la semana, que están muriendo por ninguna razón en absoluto", continuó y acabó su mensaje volviendo a reprochar las palabras del mandatario ucraniano:
"La declaración realizada hoy por Zelenski no hará más que prolongar el 'campo de exterminio', ¡y nadie quiere eso! Estamos muy cerca de llegar a un acuerdo, pero el hombre 'sin cartas que jugar' debe ahora, por fin, HACER QUE PASE. Espero poder ayudar a Ucrania y a Rusia a salir de este completo y total desastre, que nunca habría empezado si yo fuera presidente".
El próximo sábado ambos mandatarios podrían verse las caras en el funeral del papa Francisco, su primer encuentro desde la acalorada reunión en la Casa Blanca que acabó con Zelenski retirándose antes de lo planeado. Semanas después, Trump ordenó la suspensión temporal de ayuda militar y de inteligencia a Ucrania, que luego fue retomada.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
RECOMENDACIONES








