Voz media US Voz.us

India cierra la frontera con Pakistán y suspende el Tratado de Aguas tras el ataque terrorista en Cachemira

India afirmó que "los autores del ataque serán llevados ante la justicia y sus patrocinadores rendirán cuentas", prometiendo ser "implacable en la persecución de aquellos que han cometido actos de terrorismo o conspirado para hacerlos posibles". 

Primer ministro de India, Narendra Modi

Primer ministro de India, Narendra ModiZUMAPRESS.com / Cordon Press

Agustina Blanco
Publicado por

3 minutes read

India anunció este miércoles una serie de medidas drásticas contra Pakistán, un día después de que un ataque armado en la Cachemira administrada por India dejara 26 muertos, en uno de los incidentes más letales en la región en años. 

Entre las acciones, el gobierno indio ordenó el cierre inmediato del principal cruce fronterizo en Attari-Wagah, suspendió el Tratado de Aguas del Indo de 1960 y expulsó a asesores militares paquistaníes de la Embajada en Nueva Delhi, acusando a Islamabad de apoyar el "terrorismo transfronterizo", una acusación que Pakistán niega rotundamente.

El ataque ocurrió el martes en Baisaran, un valle cerca de Pahalgam, en la Cachemira administrada por India, donde hombres armados abrieron fuego contra un grupo de turistas.

Entre las víctimas, 24 eran turistas indios, uno era de Nepal y otro era un guía turístico local. Al menos 17 personas resultaron heridas. 

Las agencias de seguridad indias señalan al grupo Resistencia de Cachemira (The Resistance Front, TRF), considerado una filial del grupo paquistaní Lashkar-e-Taiba, como responsable del ataque.

El gobierno indio, liderado por el primer ministro Narendra Modi, respondió con furia, atribuyendo a Pakistán una responsabilidad indirecta. En un comunicado, India afirmó que "los autores del ataque serán llevados ante la justicia y sus patrocinadores rendirán cuentas", prometiendo ser "implacable en la persecución de aquellos que han cometido actos de terrorismo o conspirado para hacerlos posibles". 

Además, en su cuenta de X, señaló:

“Condeno enérgicamente el ataque terrorista en Pahalgam, Jammu y Cachemira. Expreso mis condolencias a quienes han perdido a sus seres queridos. Rezo para que los heridos se recuperen lo antes posible. Se está brindando toda la ayuda posible a los afectados. Quienes están detrás de este acto atroz serán llevados ante la justicia... ¡no se les perdonará la vida! Su malvada agenda jamás triunfará. Nuestra determinación de luchar contra el terrorismo es inquebrantable y se fortalecerá aún más”.

Por su parte, el ministro de Defensa, Rajnath Singh, añadió: "No sólo llegaremos a aquellos que perpetraron este incidente, sino también a aquellos que, sentados entre bastidores, han conspirado para cometer tales actos en suelo indio".

Medidas de la India tras el ataque terrorista

Entre las medidas anunciadas, India suspendió el Tratado de Aguas del Indo, que regula el reparto de las aguas del río Indo y sus afluentes, vital para la agricultura y la generación de energía en Pakistán. 

Además, cerró el cruce fronterizo de Attari-Wagah, un punto simbólico donde ambos países realizan una ceremonia militar diaria desde 1959, y canceló visas SAARC para ciudadanos paquistaníes, ordenando a quienes estén en India que abandonen el país en 48 horas. También se ordenó la salida inmediata de asesores militares paquistaníes en Nueva Delhi, y se planean más expulsiones diplomáticas la próxima semana. 

El Ministerio de Asuntos Exteriores indio, a través del secretario Vikram Misri, justificó estas acciones tras una reunión del Comité de Seguridad del Gabinete, que confirmó "vínculos transfronterizos" en el ataque.

El ataque no solo ha devastado el turismo en Cachemira, que había experimentado un auge reciente, sino que también amenaza con escalar las tensiones entre dos vecinos históricos. Mientras las familias de las víctimas lloran, India y Pakistán enfrentan un nuevo capítulo de hostilidades.

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

RECOMENDACIONES

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Un juez demócrata de Nuevo México dimite; ICE detuvo en su casa a un presunto miembro del TDA
00:57
00:00
01:26
01:26
 
tracking