Wall Street sube tras la declaración del secretario del Tesoro sobre los "insostenibles" aranceles para China
“Creo que en un futuro muy cercano habrá una desescalada. Y eso debería dar un respiro al mundo y a los mercados", afirmó Scott Bessent.

Scott Bessent
La bolsa estadounidense cerró al alza este martes luego de que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmara que la actual disputa comercial con China “no es sostenible” y sugiriera que podría haber una reducción de tensiones a corto plazo.
Durante una cumbre de inversores organizada por JP Morgan, Bessent advirtió que los niveles actuales de aranceles —del 145% y 125% entre ambos países— no pueden mantenerse indefinidamente. “Creo que en un futuro muy cercano habrá una desescalada. Y creo que eso debería dar un respiro al mundo y a los mercados”, afirmó. Aunque aclaró que aún no se han iniciado negociaciones formales, subrayó que es posible llegar a un acuerdo.
Wall Street reacciona con fuerza
El índice S&P 500, principal referente bursátil estadounidense, reaccionó al alza tras sus palabras, subiendo un 0,7% durante la sesión y cerrando con una ganancia del 2,5%, según datos preliminares. La jornada marcó un fuerte contraste con el desplome del día anterior, cuando los temores de una posible salida del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, provocaron una caída del 2,6%.
Desde la Casa Blanca, la portavoz Karoline Leavitt confirmó que el tema está siendo tratado al más alto nivel. “Le pregunté al presidente sobre esto antes de venir aquí, y él quería que compartiera con todos ustedes que nos está yendo muy bien con respecto a un posible acuerdo comercial con China”, dijo en rueda de prensa.

Mundo
JD Vance se reúne con el primer ministro indio en medio de la incertidumbre arancelaria
Diane Hernández
El Gobierno busca acuerdos con más países
La posibilidad de un nuevo entendimiento con China se suma a otras gestiones diplomáticas en marcha. El vicepresidente J. D. Vance se encuentra en India, donde según reportes ha avanzado en acuerdos comerciales bilaterales. “India y Estados Unidos pueden lograr mucho juntos”, declaró Vance.
Desde el sector financiero, también se percibe un giro favorable. Stuart Kaiser, estratega de Citigroup, destacó en Bloomberg Television que “estamos viendo avances en negociaciones con aliados clave como Europa, India, Japón, Corea del Sur y Australia”, lo que, según él, augura un panorama alentador para los mercados.
En un contexto de tensión prolongada por los altos aranceles y la fragmentación del comercio internacional, la expectativa de una distensión con China y nuevos acuerdos estratégicos podría marcar el inicio de un ciclo más estable para la economía global.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








