La Casa Blanca condenó los ejercicios militares de China alrededor de Taiwán
Leavitt explicó en la rueda de prensa que Trump “reitera nuestra oposición a cualquier intento unilateral de cambiar el statu quo por la fuerza o la coerción”.

Rueda de prensa de Karoline Leavitt
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, condenó las maniobras militares ejecutadas por las Fuerzas Armadas de China alrededor de Taiwán, en las que simularon un bloqueo naval, afirmando que el presidente estadounidense Donald Trump “está enfatizando la importancia de mantener la paz en el estrecho de Taiwán”. Asimismo, Leavitt explicó en la rueda de prensa que el líder republicano “reitera nuestra oposición a cualquier intento unilateral de cambiar el statu quo por la fuerza o la coerción”.
En otro momento durante la rueda de prensa, Leavitt detalló que el presidente Trump considera a Taiwán un socio estratégico de los Estados Unidos, añadiendo que el país le ha proporcionado miles de millones de dólares en ayuda militar para protegerse contra la amenaza china. De igual manera, Leavitt declaró que la legislación estadounidense exige que la Casa Blanca trate las amenazas contra Taiwán con “grave preocupación” y añadió que el Consejo de Seguridad Nacional le ha informado a la Casa Blanca todo sobre las provocaciones militares de Pekín.
Declaraciones de los gobiernos de China y Taiwán
Los simulacros militares conjuntos realizados por China alrededor de Taiwán involucraron no solo al ejército sino también a las fuerzas de misiles, la marina y la fuerza aérea de China, en una clara demostración de poder cuyo fin no era otro que intimidar a la isla. En un comunicado, el Ministerio de Defensa Nacional de Taiwán destacó haber rastreado 21 buques de guerra, un grupo de batalla en portaaviones e incluso 71 aeronaves chinas ingresando a la “zona de defensa aérea” de Taiwán.
En su cuenta oficial de X, la Oficina Presidencial de Taiwán condenó enérgicamente las “flagrantes provocaciones militares del régimen chino”, afirmando que tales acciones “amenazan la paz en el estrecho de Taiwán” y “socavan la seguridad” no solamente en la isla sino también en “toda la región”. Por su parte, un portavoz del Ejército Popular de Liberación de China declaró en medios estatales del gigante asiático que los ejercicios alrededor de Taiwán no fueron más que una “severa advertencia y un contundente acto de contención contra la independencia de Taiwán”.
El mismo portavoz explicó que el régimen del dictador Xi Jinping no se arrepiente de las maniobras militares ejecutadas, al argumentar que la “reunificación de China y Taiwán” representa una “tendencia imparable” que “ocurrirá y debe ocurrir” lo antes posible. Sus declaraciones se mostraron en consonancia con varios discursos realizados por el líder chino en los últimos años, en los que ha declarado abiertamente que una de las mayores metas de su régimen es absorber Taiwán para así materializar su sueño de “una sola China”.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
RECOMENDACIONES








