Voz media US Voz.us

Estados Unidos enviará sistemas antibuque a Filipinas para disuadir a China

El secretario Pete Hegseth prometió reforzar vínculos con socios en la región para contrarrestar la influencia china: "Cuanto más amplia la alianza, mejor".

Pete Hegseth con el presidente filipino, Ferdinand Marcos Jr.

Pete Hegseth con el presidente filipino, Ferdinand Marcos Jr.Basilio Sepe/POOL/AFP.

Santiago Ospital
Publicado por

2 minutes read

Aunque China no figura en el itinerario, la primera gira asiática del secretario de Defensa, Pete Hegseth, pretende enviarle un mensaje especial a Beijing: Estados Unidos está observando sus maniobras Indopacífico.

"No buscamos la guerra, buscamos la paz, pero quienes anhelan la paz deben prepararse para la guerra", afirmó Hegseth este viernes desde Manila, Filipinas. "Nosotros permanecemos unidos, hombro con hombro", dijo sobre la alianza estadounidense-filipina, que remontó a la Segunda Guerra Mundial. Una "alianza sólida", "especialmente frente a la agresión de la China comunista en la región".

De las conversaciones surgieron planes para reforzar las capacidades militares de Filipinas, incluso mediante la entrega de nuevas tecnologías estadounidenses. La más notable: el despliegue de Sistemas de Interdicción de Buques Expedicionarios de la Armada y la Infantería de Marina (Nmesis, por sus siglas en inglés), que permite lanzar misiles desde la costa a embarcaciones en plena navegación.

A pesar de una sentencia internacional que dice lo contrario, el Partido Comunista de China (PPCh) considera propio el mar de China Meridional. Manila, que reclama una parte, designándola oficialmente Mar de Filipinas Occidental, ha sido objeto de crecientes presiones de las embarcaciones chinas.

La tecnología Nmesis serviría como "disuasión" contra aquellas maniobras, uno de los tres pilares repetidos por el secretario desde su inauguración (junto con "restaurar el espíritu guerrero" y "reconstruir el Ejército"). También el anuncio de planes para elaborar ejercicios conjuntos y reforzar la colaboración militar-industrial.

"Cuanto más amplia la alianza, mejor"

Hegseth acabará su viaje en Japón. Pero mira más allá: Australia, Corea del Sur y "otras naciones de esta parte del mundo" que colaborarán con Washington para establecer "la disuasión necesaria para evitar la guerra".

"Cuanto más amplia sea nuestra alianza, mejor", aseguró. "Cuanta más cooperación en materia de seguridad, mejor". El secretario aseguró que el objetivo es que China se encuentre con "más dilemas estratégicos" cuando decida actuar.

Su gira y sus alianzas, asegura el expresentador de Fox, forman parte de un "cambio" en las prioridades de la Casa Blanca, que "priorizará" la región. Un mensaje para Beijing: Washington está observando.  

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

RECOMENDACIONES

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking