Voz media US Voz.us

ANÁLISIS

China es la principal amenaza militar de Estados Unidos

La Evaluación Anual de Amenazas explicó que el régimen chino se muestra más cauto que Rusia, Irán y Corea del Norte a la hora de arriesgar su posición económica y diplomática.

Una formación del Ejército Popular de Liberación de China

Una formación del Ejército Popular de Liberación de ChinaXinhua/Sipa USA / Cordon Press.

Williams Perdomo
Publicado por

3 minutes read

China es la principal amenaza para los intereses globales de Estados Unidos. Así lo mostró un informe de inteligencia estadounidense divulgado el martes, que advierte de los progresos en las capacidades militares y cibernéticas chinas.

La Evaluación Anual de Amenazas elaborada por las agencias de inteligencia estadounidenses también explicó que China destaca como el actor más capaz de amenazar los intereses de Estados Unidos en todo el mundo. 

El informe explicó que China se muestra más cauta que Rusia, Irán y Corea del Norte a la hora de arriesgar su posición económica y diplomática. "China representa la amenaza militar más completa y sólida para la seguridad nacional de Estados Unidos", detalló la evaluación.

El informe anual reúne las informaciones de las principales agencias de inteligencia del país sobre las amenazas de seguridad que plantean tanto naciones extranjeras como organizaciones criminales. En ese sentido, sus autores señalan que "la presión coercitiva" de China contra Taiwán y "las amplias ciberoperaciones contra objetivos estadounidenses" son indicadores de la creciente amenaza de China.

Además, el informe indicó que las autoridades estadounidenses esperan que China continúe expandiendo "sus actividades coercitivas y subversivas de influencia maligna para debilitar a Estados Unidos interna y globalmente". 

China busca sembrar dudas sobre el liderazgo de Estados Unidos 

De igual manera, señaló que los dirigente chinos han aumentado sus capacidades para llevar a cabo operaciones encubiertas de influencia y difundir desinformación. Por ejemplo, detalló el informe, los actores prochinos en línea en 2024 utilizaron presentadores de noticias generados por IA y y cuentas de redes sociales falsas con fotos de perfil generadas por IA para sembrar la división en temas como las drogas, el terrorismo, la seguridad, la inmigración y el aborto.

"Con estos esfuerzos, la República Popular China pretende suprimir las opiniones críticas y los críticos de China dentro de Estados Unidos y en todo el mundo, y sembrar dudas sobre el liderazgo y la fortaleza de Estados Unidos", señaló el informe. 

Además de China, el estudio analizó las amenazas presentadas por Rusia, Corea del Norte, Irán y "criminales transnacionales no estatales" como los cárteles mexicanos y los grupos islamistas.

"El ejército chino está desplegando capacidades avanzadas"

Entre tanto, luego de que se conociera el informe, la directora de inteligencia nacional, Tulsi Gabbard, dijo en una audiencia ante el Senado que China es su "competidor estratégico más capaz" en base a las informaciones disponibles.

"El ejército chino está desplegando capacidades avanzadas como armas hipersónicas, aviones furtivos, submarinos punteros, activos más fuertes para la guerra espacial y cibernética y un arsenal más amplio de armas nucleares", afirmó Gabbard.

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

Recomendaciones

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking