La UE celebra una nueva cumbre extraordinaria con Zelenski para abordar el futuro de Ucrania
Después de sus desencuentros con la Administración Trump en Washington, Kiev se refugia en sus aliados europeos quienes dicen mantener su compromiso con una paz justa.

Zelenski junto con Antonio Costa y Ursula von der Leyen
Los 27 líderes de la Unión Europea se reunión este jueves en un cumbre extraordinaria celebrada en Bruselas. Allí, junto con los responsables de las altas instituciones europeas, recibieron al presidente ucraniano Volodimir Zelenski para volver a abordar la seguridad europea y las garantías necesarias para un acuerdo de paz en Ucrania favorable a Kiev.
Europa se convierte en un refugio para el mandatario ucraniano después de los desencuentros de la semana anterior en Washington D.C. con Donald Trump y J.D Vance. El bloque comunitario ha reinvocado desde entonces la necesidad de una independencia estratégica de Estados Unidos para garantizar su seguridad e intereses.
A su llegada a la cumbre de Bruselas, Zelenski agradeció a los líderes europeos su compromiso con un acuerdo de paz favorable para Ucrania. "Estamos muy agradecidos de que no estamos solos y eso no son solo palabras, lo sentimos", declaró a la prensa antes de iniciar la ronda de reuniones.
Zelenski cuenta con el apoyo de todos los líderes europeos, menos del conservador húngaro Viktor Orbán.
Rearme europeo
La noche anterior, el presidente francés Emmanuel Macron dio un discurso televisado frente a su nación en le que anunció una reforma de la inversión en defensa sin precedentes. Se sumó a las promesas similares por parte de la Comisión Europea, órgano ejecutivo del bloque que prometió un rearme cifrado en 800.000 millones de euros, y de Reino Unido.
El líder francés también volvió a poner sobre la mesa un despliegue de tropas como parte de una misión de paz en Ucrania. El objetivo sería el de garantizar una paz durable con militares europeos, un escenario que tanto Rusia como Estados Unidos han rechazado, pero que Ucrania ve con buenos ojos.
En relación al despliegue de tropas, este jueves se supo que Reino Unido está en conversaciones con una veintena de países aliados de Ucrania que estarían dispuestos a participar en dicha misión militar de paz.
El Ministro de Defensa de Turquía, dijo en este sentido que su país está dispuesto a desplegar tropas en Ucrania en caso de que sea "necesario", con el objetivo de garantizar la paz.
"La cuestión de contribuir a una misión (...) se evaluará con todas las partes interesadas si se considera necesario para el establecimiento de la estabilidad y la paz regionales", indicó un comunicado del ministerio.
"Tras los últimos acontecimientos, no es posible garantizar la seguridad europea sin nuestro país", estimó.
Rusia rechaza de pleno el despliegue militar europeo en Ucrania
El apoyo de la Unión Europea, Reino Unido y Turquía se ha hecho clave para Ucrania después de que la casa Blanca congelase las ayudas militares para Kiev, así como puso fin a su cooperación en materia de inteligencia de guerra. De acuerdo con las estimaciones del Financial Times, Ucrania agotaría su material militar norteamericano este verano, de no reanudarse los envíos de armas al frente desde Estados Unidos.