Voz media US Voz.us

Macron convoca a los jefes de Estado Mayor europeos y anuncia una reforma militar para garantizar la paz en Ucrania

El presidente francés dio un discurso extraordinario este miércoles en la televisión pública para anunciar nuevos compromisos del Estado con la inversión en defensa y vuelve a mencionar un posible despliegue militar europeo en Ucrania.

Fotografía a un televisor que retransmita el discurso de Macron

Fotografía a un televisor que retransmita el discurso de MacronAFP

Publicado por

El presidente francés, Emmanuel Macron, dio un discurso este miércoles en la televisión pública para anunciar una nueva hoja de ruta de Francia frente a la amenaza de Rusia y los cambios geopolíticos a raíz de las discusiones sobre el futuro de Ucrania. 

Macron, que postula a ser el líder europeo que conduzca una Unión Europea atrapada entre Estados Unidos y Rusia en el contexto de las últimas negociaciones por la paz en Ucrania, tocó otros dosieres como los aranceles de la Administración Trump a Europa. 

Rearme europeo

Macron, quien mantuvo una reunión con Volodimir Zelenski y con el primer ministro británico Keir Starmer hace escasos días, detalló en este discurso que Francia incrementará su gasto militar. Prometió a sus ciudadanos que se hará sin elevar los impuestos. 

Hizo también varias referencias al futuro de Ucrania y a un acuerdo de paz justo para Kiev que según él "implicará también, quizás, el despliegue de fuerzas europeas. No irían a luchar hoy, no irían a luchar en primera línea, pero estarían allí (...) una vez firmada la paz, para garantizar que se respete plenamente". 

En este sentido, el mandatario galo anunció que ha convocado a los jefes de Estado Mayor de aquellos países dispuestos a defender la paz en Ucrania a una reunión en París la próxima semana. 

El presidente francés describió la escena internacional actual como la de un "mundo en peligro" en la cual Europa debe ser independiente de los Estados Unidos para su defensa. Afirmó que "la amenaza rusa está aquí" y "nos afecta" sin "conocer fronteras", y consideró que ante este mundo en peligro, "sería una locura permanecer como espectador", en un discurso a la nación sobre Ucrania y la defensa europea.

"La amenaza rusa está aquí y afecta a los países de Europa, nos afecta a nosotros", subrayó Macron al recordar que Rusia "ya ha convertido el conflicto ucraniano en un conflicto mundial", "viola nuestras fronteras para asesinar a opositores, manipula las elecciones en Rumania y Moldavia", "organiza ataques digitales contra nuestros hospitales" e "intenta manipular nuestras opiniones con mentiras difundidas en las redes sociales".

tracking