Insólito: se celebra el Iftar islámico en el castillo de Windsor por primera vez en la historia
La llamada a la oración musulmana, que marca el momento de la ruptura del ayuno diario del mes del Ramadán, resonó en todo el castillo, símbolo de la monarquía británica durante mil años.

Imagen referencial de Windsor
El castillo de Windsor, símbolo de la monarquía británica durante mil años, acogió recientemente, en un hecho sin precedentes, un evento público para celebrar el Iftar, la comida nocturna con la que se rompe el ayuno diario durante el mes islámico del Ramadán.
El Ramadán es el mes de ayuno musulmán, durante el cual los fieles se abstienen de comer y beber desde el amanecer hasta la puesta del sol.
Al evento, que estuvo organizado por la agrupación benéfica londinense Ramadan Tent Project y que tuvo lugar el pasado domingo, asistieron más de 350 personas, que se reunieron para celebrar el Iftar en el salón de San Jorge del castillo, que habitualmente se utiliza para entretener a líderes mundiales y para banquetes especiales.
La llamada a la oración musulmana, que marca el momento de la ruptura del ayuno resonó en todo el castillo, cuando los invitados consumieron dátiles antes de compartir una comida en el salón de San Jorge.
Simon Maples, director de operaciones para visitantes del castillo, destacó que el rey Carlos III ha estado "defendiendo la diversidad religiosa y alentando la conversación interreligiosa" durante muchos años, informó la BBC británica.
Omar Salha, fundador y director ejecutivo de Ramadan Tent Project, afirmó que "el rey es un excelente embajador de esta causa y está comprometido con la cohesión comunitaria". Y añadió: "Estamos increíblemente agradecidos por su apoyo hacia la comunidad musulmana británica”, señaló el medio británico.