División en Europa: varios países descartan la iniciativa británica de desplegar tropas en Ucrania
El canciller alemán Olaf Scholz fue uno de los principales opositores a la propuesta, calificándola como "prematura" e "inapropiada".

El canciller alemán Olaf Scholz
Los países europeos discutieron en una reunión de crisis en París la posibilidad de enviar tropas a Ucrania, en un contexto marcado por las negociaciones de paz entre el presidente estadounidense Donald Trump y Rusia. La propuesta del primer ministro británico, Sir Keir Starmer, de desplegar fuerzas europeas como parte de un eventual acuerdo de paz encontró una fuerte resistencia dentro del continente.
Durante la cumbre organizada por el presidente francés Emmanuel Macron, el canciller alemán Olaf Scholz calificó la idea como "prematura" e "inapropiada", argumentando que las negociaciones de paz aún no han comenzado y que no se puede decidir sobre un despliegue sin conocer su desenlace.
Francia propone una estrategia alternativa
Si bien Francia mostró su disposición a asumir un mayor papel en la seguridad europea, Macron planteó una opción distinta: el establecimiento de una "fuerza de seguridad" que se ubicaría detrás de una futura línea de alto el fuego, evitando un despliegue directo en la zona de conflicto. Insistió en que cualquier estrategia debe contar con el respaldo de todos los socios europeos y la coordinación con Estados Unidos.
Europa dividida sobre el papel militar en Ucrania
Las discrepancias entre los países europeos quedaron en evidencia. Alemania, Italia, Polonia y España rechazaron la idea de enviar tropas, mientras que Reino Unido, Francia y Suecia respaldaron un mayor compromiso militar con Kiev. Starmer defendió su postura afirmando que cualquier esfuerzo de seguridad liderado por Europa debe contar con la garantía de Estados Unidos, advirtiendo que sin ella, Rusia podría aprovechar la situación para reanudar su ofensiva.
Por su parte, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, expresó dudas sobre la viabilidad de la iniciativa, describiéndola como "la opción más compleja y la menos probable de resultar efectiva", según fuentes familiarizadas con sus declaraciones.
La postura de EEUU
Mientras Europa debate su rol, el secretario de Defensa de EE.UU. insinuó que su país no enviaría tropas a una misión de mantenimiento de la paz. Sin embargo, el enviado de Trump para Ucrania aseguró que todas las opciones siguen sobre la mesa.
Advertencias sobre la estrategia de Rusia
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
RECOMENDACIONES








