Voz.us

Voz media US Voz.us

El Consejo de Seguridad de la ONU respalda el plan de EEUU de alto el fuego en Gaza

La resolución aprobada coincide con la visita de Antony Blinken a Medio Oriente.

El Consejo de Seguridad de la ONU respalda el plan de EEUU de alto el fuego en Gaza

(AFP)

Este lunes, 10 de junio, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas respaldó el plan gradual de Estados Unidos para poner fin a la guerra entre Israel y Hamás en Gaza.

La aprobación de la resolución es un paso importante en la búsqueda de un alto el fuego en Gaza que permitiría la liberación de los rehenes israelíes y la entrada de la ayuda humanitaria en Gaza. La misma fue aprobada por un 14-0 a pesar de que Rusia se abstuvo.

Tras la aprobación de la resolución, la embajadora estadounidense Linda Thomas-Greenfield declaró que el Consejo de Seguridad envió un mensaje claro a Hamás, que aparentemente estaría dispuesto a cooperar con el plan trazado por Estados Unidos, según reportó France 24.

"Esta resolución envía un mensaje muy claro, firme y unificado a Hamás para que acepte el acuerdo de alto el fuego que hemos puesto sobre la mesa y ponga fin a esta guerra inmediatamente. Acepten el acuerdo, liberen a los rehenes, llegará más ayuda a los palestinos y el alto el fuego continuará mientras continúen las negociaciones", dijo la diplomática a All Things Considered de NPR.

Según funcionarios estadounidenses, Israel también habría aprobado en privado el plan gradual para lograr el cese al fuego, una postura que todavía no ha sido confirmada oficialmente por el primer ministro Benjamin Netanyahu.

De hecho, la embajadora Thomas-Greenfield fue consultada sobre por qué Neyanyahu todavía no hizo pública su postura sobre el plan de Washington. La diplomática se abstuvo de dar detalles, pero aseguró que el Estado israelí dio el visto bueno a la propuesta.

“No lo ha dicho, por razones en las que no puedo abordar aquí”, dijo Thomas-Greenfield a la NPR.

Posteriormente, comentó que las conversaciones entre Netanyahu, el presidente Biden y el secretario de Estado Antony Blinken “han dejado claro que aceptan esta resolución, que están dispuestos a avanzar, que quieren ver liberados a los rehenes y que quieren que haya paz a lo largo de sus fronteras. Y están trabajando con nosotros en esto”.

En definitiva, los últimos pasos dados por Estados Unidos, Israel y Naciones Unidas estarían siendo decisivos para concretar un alto el fuego.

La resolución, además, coincide con la visita de Antony Blinken a Medio Oriente, donde el secretario de Estado mantuvo reuniones importantes en Egipto e Israel en busca del alto el fuego.

Durante su visita, Blinken pidió a los países que instaran a Hamás a aceptar el acuerdo.

“Si quieren un alto el fuego, presionen a Hamás para que diga que sí. Si quieres aliviar el terrible sufrimiento de los palestinos de Gaza, presiona a Hamás para que diga que sí. Si quieren que todos los rehenes vuelvan a casa, presionen a Hamás para que diga que sí”, declaró Blinken en El Cairo a primera hora del lunes.

tracking