Trump indulta a Paul Walczak, un importante ejecutivo cuya familia intentó filtrar el diario de Ashley Biden
Las investigaciones arrojaron que el empresario no estuvo vinculado con el intento de adquisición del diario, y los cargos que enfrentó por asuntos fiscales no guardaron relación con ese caso.

Ashley Biden en una imagen de archivo
El presidente Donald Trump indultó a un importante ejecutivo del sector salud cuya madre estuvo vinculada al intento de filtración del diario de Ashley Biden, hija del expresidente Joe Biden.
Se trata de Paul Walczak, un empresario que, según el Departamento de Justicia, fue sentenciado a 18 meses de prisión, dos años de libertad supervisada y a pagar $4.381.265,76 en restitución al Gobierno federal “por no haber pagado deliberadamente impuestos laborales y por no presentar declaraciones de impuestos sobre la renta individual”.
En total, Walczak habría dejado de pagar unos $10 millones en impuestos. Según los fiscales, este dinero no pagado al Gobierno hizo que el empresario se financiara un estilo de vida lujoso, incluyendo la compra de un yate.
Según el New York Times, el indulto a Walczak fue firmado de manera privada el miércoles y publicado en el sitio web del Departamento de Justicia este viernes, dos semanas después de que fuera condenado a dos años y medio de cárcel.

Política
Trump ordena el fin de la protección del Servicio Secreto para Hunter y Ashley Biden
Sabrina Martin
El indulto se vuelvo polémico debido a que la madre de Walczak, Elizabeth Fago, quien también trabaja en el sector salud en Florida y está vinculada al Partido Republicano a través de donaciones, desempeñó un papel en el esfuerzo de filtrar el diario de Ashley Biden para favorecer al presidente Trump durante las elecciones de 2020.
De acuerdo con el NYT, en plena campaña electoral de 2020, Fago fue contactada por un hombre que afirmaba tener en su poder un diario personal de Ashley Biden, escrito mientras atravesaba un proceso de recuperación por adicción.
De acuerdo con dos fuentes citadas por ese medio, al conocer la existencia del diario, Fago pensó que su difusión podría beneficiar al presidente Trump en la elección.
El hombre en cuestión, Robert Kurlander, llegó incluso a exhibir el diario durante un evento de recaudación de fondos llevado adelante en la casa de Fago, en Júpiter, Florida, en septiembre de ese mismo año.
Fue la propia hija de Fago quien facilitó una pista sobre el diario a Project Veritas, el grupo conservador de periodistas independientes que generaban exclusivas a través de trampas y cámaras ocultas.
Más adelante, Project Veritas pagó 40.000 dólares a Kurlander y a su socia, Aimee Harris, a cambio del material.
El Departamento de Justicia investigó el robo y posterior manejo del diario, incluyendo la presunta participación de Fago y su hija. Aunque ninguna de ellas ni miembros de Project Veritas fueron imputados, Kurlander y Harris sí fueron condenados por su implicación en el esquema.
Las investigaciones arrojaron que Paul Walczak, hijo de Fago, no estuvo vinculado con el intento de adquisición del diario, y los cargos que enfrentó por asuntos fiscales no guardaron relación con ese caso.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








