La generación del Baby Boom, primera en la compra de vivienda en el mercado nacional
Los boomers compraron casi la mitad de todas las casas que se vendieron en 2024, y superan el 50% de las ventas. Estos ingresos son los que les permiten adelantar a generaciones con mayores salarios.

Casa en venta en Los Ángeles, California
La generación del Baby Boom se mantiene como la principal compradora de vivienda en Estados Unidos, un año más, de acuerdo con el último informe de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR).
Los baby boomers, nacidos entre 1946 y 1964, le arrebataron en el último informe el puesto a los millennials, quienes el año anterior fueron aquellos que más viviendas adquirieron. Los baby booms representaron el 42% de las compras de vivienda en 2024. También fueron los que más viviendas vendieron, acaparando el 53% de las ventas.
Los baby boomers vuelven así a liderar la cuota de mercado, pese a ser compradores que en su mayoría tienen ya vidas asentadas y hechas, contrariamente a los millenials, quienes en los segmentos jóvenes e intermedios, son perfiles que están formando familias y asentándose después de sus primeras experiencias laborales sólidas.
La situación financiera de los baby boomers es, esencialmente, lo que les permite ser campeones y compraventa de vivienda. También su experiencia en un mercado que se ha visto muy revalorizado a lo largo de los últimos cinco años, con aumentos medios del precio de la vivienda de un 47%.
Según el informe de la NAR, el 62% de las personas de 70 a 78 años y el 53% de las de 60 a 69 años utilizaron los ingresos procedentes de la venta de una residencia principal para la compra de su próxima vivienda, la fuente más común de su pago inicial.
Ser propietarios les da por tanto ventaja frente a todas las demás generaciones. Según el informe, la generación X (de 45 a 59 años) es la que tiene los ingresos familiares más elevados de todas las generaciones, con 130.000 dólares en 2023, seguida de la generación del milenio (de 35 a 44 años), con unos ingresos familiares medios de 127.500 dólares.
Los millennials se quedan atrás
Los millenials han retrocedido significativamente en el mercado en 2024. Entre los millennials más jóvenes, la cuota de compradores en el mercado estadounidense ha caído del 17 al 12%, mientras que entre los millennials de más edad, descendió del 21 al 17% .
La cuota de compradores primerizos en el mercado, que está sobrerrepresentada por los millennials, cayó al 24% este año, 8 puntos menos que el año anterior.
El 71% de los millennials más jóvenes son compradores de su primera vivienda este año, frente al 36% de los millennials de más edad y el 62% de los Gen Zers.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








