Voz media US Voz.us

¡Cuidado con los exchanges cripto! Aprende a usarlos con los recaudos necesarios

El experto en criptomonedas Luis Rodríguez explicó en 'Cripto VOZ', el podcast sobre criptomonedas de 'VOZ', cuáles son los riesgos de estas plataformas y brindó recomendaciones para evitarlos.

Criptomonedas

CriptomonedasJustin Tallis / AFP

Leandro Fleischer
Publicado por

3 minutes read

Los exchanges de criptomonedas, plataformas donde se pueden comprar y vender estos activos digitales, son masivamente usados. Normalmente suelen utilizarse los centralizados, aunque también existen los descentralizados

Si bien pueden ser de gran utilidad, es necesario conocer cuáles son los riesgos inherentes a este tipo de plataformas antes de usarlas y saber cómo prevenir posibles inconvenientes.

Los exchanges brindan cierta confianza a la hora de comprar o vender criptomonedas, ya que a pesar de que uno puede hacerlo por fuera de este tipo de plataformas, lo cierto es que uno necesita confiar en la buena fe del vendedor o comprador.

Respecto de los riesgos, el experto en criptomonedas Luis Rodríguez explicó en Cripto VOZ, el podcast sobre criptomonedas de VOZ, que hay que tener en cuenta si se trata de un exchange centralizado legal o uno que opera al margen de la ley.

Respecto de las plataformas no reguladas, existe el riesgo de que las personas que las operan se escapen con el dinero, y en cuanto a las legales, el usuario está sujeto a ciertas arbitrariedades de las autoridades, como congelamiento de cuentas, prohibiciones, etc.

“Lo importante es ser consciente del método que uno está utilizando para comerciar”, dijo Rodríguez.

ID:

En el caso de los exchanges centralizados, el experto recomendó usarlos para realizar una operación y retirar los fondos a una cartera personal, a menos que se busque hacer trading (compra y venta de activos financieros para obtener ganancias), para lo cual quizá sea necesario arriesgar dejando más dinero en estas plataformas.

Cabe aclarar que en estos exchanges centralizados es necesario entregar los datos personales.

Exchanges descentralizados

El experto también se refirió a los exchanges descentralizados, es decir, cada usuario tiene la custodia de sus criptomonedas, se conecta a la plataforma y ejecuta en el momento la operación que desee.

“Eso hace que no tengas todas tus monedas depositadas en una plataforma”, señaló Rodríguez.

Sin embargo, aclaró que este tipo de exchanges tampoco están exentos de riesgo.

“Todas tienen riesgo, lo importante es saber cuál es”, sostuvo.

También hay que tener en cuenta que en todas las plataformas existen otros riesgos: hackeos o malos manejos que pueden derivar en diversos inconvenientes, como insolvencia en los exchanges centralizados o contratos inteligentes que “no son honestos” en los descentralizados.

Qué recaudos hay que tomar

Rodríguez manifestó que es necesario “estar atentos a las noticias y a qué dicen otras personas sobre una plataforma”.

No obstante, sostuvo que incluso es necesario ser precavido con los exchanges más populares, por lo que se opone a la idea de que una plataforma “es demasiado grande para caer”. De hecho, indicó que algunas que eran consideradas populares han colapsado y quedado insolventes.

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

Recomendaciones

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking