El precio de los alquileres aumenta un 5,3% respecto a 2023
El índice del alquiler no deja de subir. El encarecimiento constante del costo afecta a los propietarios e inquilinos del país que enfrentan dificultades para pagar su vivienda.

Voz Media (Pixabay - Canva)
El precio de los alquileres se dispara. Según los datos publicados por la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento del Trabajo, el índice del alquiler ha aumentado un 5,3% respecto al mismo periodo del año pasado.
Otro índice similar (llamado equivalente de alquiler de los propietarios) destinado a medir el costo de la vivienda para los propietarios, también aumentó un 5,7% respecto a 2023.
Cada día es más difícil pagar una vivienda
Los altos y crecientes precios hacen que cada día sea más difícil para los ciudadanos pagar un alquiler o una hipoteca para ser propietarios de una vivienda.
Una encuesta realizada por Qualtrics en febrero de 2024 y reseñada en reveló que la mitad de los propietarios e inquilinos del país (49,9%) enfrentan dificultades para hacer el pago de su vivienda. Muchos de ellos hacen grandes sacrificios para poder cumplir con sus compromisos económicos.
A pesar de que el estudio explicó que el sacrificio más común fue no tomar vacaciones o tomar menos vacaciones, muchos expresaron tener problemas más severos para cumplir con los pagos relacionados con sus viviendas.
En ese sentido, más de una de cada seis personas (17,9%) que luchan por costear una vivienda pidió dinero prestado a amigos o familiares. Entre tanto, el 17,6% recurrió a sus ahorros para la jubilación. Más de uno de cada siete (15,6%) retrasó o se saltó tratamientos médicos.
El líder de investigación económica de Redfin, Chen Zhao detalló:
La inflación baja sólo una décima
El Índice de Precios al Consumo (IPC) se situó en el 3,3% en el pasado mes de mayo. La cifra marcó una pequeña bajada respecto a abril (cuando se ubicó en 3,4%):
Por su parte, la inflación subyacente, que excluye alimentos y energía, "subió un 0,2%" al 3,4% en mayo. La energía se ubicó en el 3,7% y los alimentos en 2,1%.
El índice energético también aumentó un 3,7% en el último año. La gasolina subió un 2,2% y la electricidad un 5,9%.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








