Voz media US Voz.us

Intel prepara una nueva oleada de despidos: el 20% de su fuerza laboral

El gigante de semiconductores planea eliminar 20.000 puestos de trabajo o más en toda la compañía.

La muestra de un chip Intel se exhibe durante Computex 2024 en Taipei

La muestra de un chip Intel se exhibe durante Computex 2024 en TaipeiAFP.

Diane Hernández
Publicado por

2 minutes read

En:

Intel planea eliminar 20.000 puestos de trabajo o más en toda la compañía, según informó Bloomberg este martes por la noche, citando una fuente anónima familiarizada con los planes del fabricante de chips.

Los recortes llegan tras los despidos masivos del año pasado en la empresa de semiconductores en crisis y la llegada de un nuevo director ejecutivo, Lip-Bu Tan, exdirector ejecutivo de Cadence Design Systems. Esta medida podrían reforzar las finanzas de Intel, pero corren el riesgo de desmantelar las capacidades tecnológicas de la compañía.

Bloomberg afirmó que Intel planea anunciar los recortes esta semana, aunque el gigante tecnológico se abstuvo de hacer comentarios sobre este asunto. La empresa tiene un historial de despidos en sus planes de reducción de costes. 

En octubre de 2022, la pionera de los semiconductores planeó medidas de personal para reducir la plantilla de 131.900 a 124.800 empleados para finales de 2023. En agosto de 2024, la empresa también recortó el 15 % de sus puestos.

La reestructuración de Intel bajo el paraguas de Tan

Estos despidos serían los primeros tras la toma de posesión de Lip-Bu Tan como CEO de Intel. Recientemente, el alto directivo reestructuró la dirección de la compañía con el director de chips de red, Sachin Katti, quien fue ascendido a director de tecnología y director de inteligencia artificial. 

Además de este ascenso, se notificó al grupo de centros de datos y chips de IA de Intel, junto con el grupo de chips para ordenadores personales, que reportarán directamente a Tan.

Intel, con retrasos en IA

Intel, el gigante estadounidense de los semiconductores, enfrenta dificultades por su retraso en el campo de la inteligencia artificial (IA) aunque cuenta con una plataforma informática potente y diferenciada.

El año pasado, la empresa con sede en Santa Clara, en Silicon Valley, lanzó un plan especial para despedir al 15% del personal y perdió -en favor de su competidor Nvidia-, su plaza en el célebre índice bursátil Dow Jones.

La empresa tuvo una caída en bolsa y su capitalización se vio mermada en más de la mitad (-57%) en 2024.

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

Recomendaciones

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking