Voz.us

Voz media US Voz.us

Empiezan las audiencias sobre la legalidad del nombramiento de Jack Smith: un fallo a favor de Trump podría acarrear "consecuencias perniciosas"

El fiscal del Departamento de Justicia James Pearce declaró que el análisis legal del equipo del expresidente (que argumenta que fue ilegal) está "excluido por los precedentes."

Decenas de fiscales generales piden a un Tribunal de Florida que detenga la “inconstitucional” orden de mordaza de Jack Smith contra Trump

El fiscal especial Jack Smith y el expresidente Donald Trump (AFP)

Las audiencias sobre la legalidad del nombramiento del fiscal especial Jack Smith para la investigación del presunto manejo de documentos clasificados del expresidente Donald Trump comenzaron en Florida.

En el primer día (de tres audiencias programadas), salieron a la luz declaraciones del fiscal del Departamento de Justicia (DOJ) James Pearce quien aseguró que el análisis legal del equipo de Trump (que busca desestimar el caso argumentando que el nombramiento de Smith fue "ilegal") está "excluido por los precedentes."

Pearce señaló a la juez de distrito Aileen Cannon -que lleva el caso-, y declaró que un veredicto a favor del expresidente podría generar "consecuencias perniciosas".

El fiscal del DOJ argumentó que (según la Sección 516 del Código 28 de Estados Unidos) el fiscal general -Merrick Garland- decide a quien pone a cargo de cualquier juicio en nombre de EEUU, ya que tiene la autoridad para procesar los asuntos penales de la nación (es decir, le da el poder de nombrar a Smith).

Caso de los documentos clasificados

Trump se enfrenta a 37 cargos por delitos graves vinculados con la posesión de registros clasificados que presuntamente se llevó a su mansión al dejar la Casa Blanca en 2021. También fue acusado de tres cargos adicionales dentro de otra acusación relacionada a la investigación: un cargo por retención intencionada de información de Defensa Nacional y dos cargos de obstrucción.

tracking