Voz.us

Voz media US Voz.us

Michael Phelps critica a la AMA por permitir que participen nadadores chinos con antecedentes de dopaje en París 2024

La agencia asegura que las palabras del exnadador olímpico derivan de la crisis bilateral entre Estados Unidos y China.

Michael Phelps(Cordon Press)

Publicado por

El exnadador estadounidense Michael Phelps cargó duramente contra la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) por permitir a once nadadores chinos que dieron positivo en un control antidopaje antes de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 participar en los Juegos Olímpicos de París 2024.

"Como deportistas, no podemos seguir confiando ciegamente en la AMA, una organización que sigue demostrando que es incapaz o no está dispuesta a aplicar sus políticas de forma coherente en todo el mundo", dijo el exnadador en una comparecencia en el subcomité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes.

Phelps -ganador de 23 medallas de oro olímpicas, tres de plata y dos de bronce- añadió que "sigue habiendo problemas sistémicos profundamente arraigados que resultan perjudiciales para la integridad del deporte internacional y el derecho de los deportistas a una competición justa, una y otra vez".

La AMA insinúa que las palabras ed Phelps son fruto de la tensión entre EEEUU y China

La AMA no tardó en defenderse de las críticas del que, probablemente, es uno de los mejores deportistas de todos los tiempos, el mejor en su modalidad.

A través de un comunicado, el presidente de la AMA, Witold Banka, hizo alusión directamente a las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y China, insinuando que, palabras como las de Phelps, forman parte de esa confrontación entre ambos países.

"Lamentablemente, persiste una narrativa de algunos en los EEUU que sugiere que la AMA de alguna manera actuó de manera inapropiada o mostró parcialidad hacia China. La AMA comprende la tensa relación que existe entre los gobiernos de China y EEUU"Witold Banka

"No es de recibo que la lucha contra el dopaje se politice de esta manera. Lo único que hace es debilitar la confianza en el sistema, lo que en última instancia no beneficia a los atletas de Estados Unidos ni de ningún otro lugar. La AMA siempre se esfuerza por proteger el deporte limpio y tratar a los atletas de forma justa, independientemente del lugar del mundo del que procedan", añadió.

tracking