El entusiasmo por la IA convierte a Nvidia en la tercera empresa más valiosa del mundo

Durante el último trimestre, la compañía californiana registró ventas por 26.000 millones de dólares.

Nvidia, una empresa de software californiana, se convirtió en la tercera compañía más valiosa del mundo gracias al entusiasmo por la inteligencia artificial (IA). Mediante lo que fue definido como "fábricas" de IA, las ventas y beneficios netos superaron todas las estimaciones de Wall Street.

De acuerdo con sus datos del último trimestre, la empresa registró unas ganancias de 6,12 dólares por acción y ventas por 26.000 millones de dólares.

A su vez, según informó Forbes, los beneficios e ingresos de Nvidia se incrementaron en un 628 % y 268 % respectivamente, en comparación con el mismo periodo del 2023, lo que constituye en el trimestre más rentable de la historia de la empresa. En cuanto a los beneficios netos, fueron de 14.880 millones de dólares, frente a los 2.000 millones de dólares del año anterior.

"Fábricas de inteligencia artificial"

¿A qué se debe esta explosión de ingresos? El crecimiento financiero fue impulsado principalmente por la división de sus centros de datos en IA, lo que generó 22.600 mil millones de dólares en ingresos el último trimestre.

Su director ejecutivo, Jensen Huang, simplificó los motivos hablando de "fábricas de inteligencia artificial". "La IA traerá importantes ganancias de productividad a casi todas las industrias y ayudará a las empresas a ser más eficientes en términos de costos y energía", expresó en un comunicado.

Nvidia y ChatGPT

Las ventas de la empresa californiana se vieron inmensamente beneficiadas por la aparición de ChatGPT de OpenAI. En efecto, la compañía fundada por Elon Musk y Sam Altman utilizó miles de chips de inteligencia artificial para crear esta disruptiva herramienta. Como si fuera poco, existen pocas alternativas para la implementación de estos sistemas, lo que favoreció aún más a Nvidia. En otras palabras, la empresa fue responsable de la infraestructura con la que nació el ChatGPT.

"Tras el éxito arrollador de OpenAI, las grandes empresas tecnológicas y las nuevas empresas de IA se apresuraron a comprar tantos chips de Nvidia como pudieron, lo que provocó una escasez de ellos que los ejecutivos de las empresas esperan que persista durante este año y el próximo", explicaron desde The Wall Street Journal.

La nueva apuesta de Nvidia

Decidida a mantenerse competitiva, la empresa anunció que lanzará una nueva generación de chips de IA para fin de año.

"Esos chips, cuyo nombre en código es Blackwell, costarán más de 30.000 dólares cada uno, lo que preparará el terreno para un mayor aumento de las ventas si el apetito por los chips de IA se mantiene fuerte y Nvidia evita los desafíos de los competidores y reguladores", sumaron desde el WSJ. Blackwell sería todavía más avanzado que IA H100, actualmente el chip insignia de la empresa.

A pesar de que todavía falten algunos meses para su lanzamiento, ya hay muchos compradores interesados, entre ellos Tesla ,Meta Platforms y otras empresas del rubro.

La producción de estos codiciados chips ya está en marcha y se espera que los envíos comiencen entrado el segundo trimestre del año, para que ya estén funcionando para el último trimestre del 2024. Nvidia no los fabrica directamente, por lo que subcontrata su producción a Taiwan Semiconductor Manufacturing.