Boeing destituye al jefe de su programa 737 Max tras la impactante explosión en el aire de uno de sus aviones

Ed Clark será reemplazado por Katie Ringgold actual vicepresidenta de operaciones de Entrega del 737.

Boeing, la empresa multinacional que fabrica aeronaves, destituyó al director del programa 737 Max, Ed Clark, luego de un incidente crítico que involucró a uno de sus aviones obligara a inmovilizar a más de un centenar de aeronaves durante varias semanas.

Según un comunicado enviado el miércoles por Stan Deal, el director de Boeing Commercial Airplanes, a su personal, se anunció que Ed Clark, quien ha liderado el programa Max desde 2021, será sustituido por Katie Ringgold. Actualmente, Ringgold ocupa el cargo de vicepresidenta de operaciones de Entrega del 737.

Clark "se marcha con nuestra más profunda gratitud por sus importantes contribuciones durante casi 18 años de servicio dedicado a Boeing", expresó Deal, asegurando que los cambios forman parte de su "enfoque mejorado en garantizar que cada avión que entregamos cumpla o supere todos los requisitos de calidad y seguridad".

La decisión de reemplazar a Ed Clark se produce más de un mes después de que un Boeing 737 Max 9, operado por Alaska Airlines, luego de que el tapón de una puerta explotara poco después de despegar y causara un hueco en el avión.

Este suceso llevó a la suspensión temporal a nivel nacional de más de 170 aviones Boeing 737 Max 9, resultando en pérdidas millonarias para las aerolíneas.

Según un informe preliminar de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte, se descubrió que faltaban cuatro pernos clave en el tapón de la puerta que se desprendió del avión. El incidente generó preocupaciones sobre la calidad y seguridad de los aviones Boeing 737 Max.

Desde entonces, la compañía ha intentado tranquilizar a sus clientes y recuperar la confianza del público en general. Sin embargo, la empresa aún enfrenta serios desafíos.

Reunión con la Administración Federal de Aviación

Dave Calhoun, director ejecutivo de Boeing, informó que, como parte de sus esfuerzos para restaurar la confianza de las aerolíneas y reguladores, también se reunirá con el jefe de la Administración Federal de Aviación (FAA), Mike Whitaker. El encuentro está programado para la próxima semana.