Putin promulga un decreto para expropiar activos estadounidenses ubicados en Rusia

Es la respuesta del Kremlin a la intención de la Administración Biden de embargar bienes rusos localizados en Estados Unidos.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, promulgó un decreto para poder confiscar todos los bienes que tengan tanto ciudadanos como empresas estadounidenses en el territorio ruso. Esta iniciativa es la respuesta de Moscú a la intención de la Administración Biden de expropiar activos de titularidad rusa ubicados en Estados Unidos.

Con esta ordenanza, el Kremlin podría compensar a las empresas o ciudadanos rusos que sufriesen un embargo de activos localizados en el territorio estadounidense con bienes de Estados Unidos situados en Rusia. También habilita a la Justicia rusa a declarar ilegales los embargos ejecutados por la Casa Blanca.

El decreto se incorporó al código legal ruso en un momento en el que los titulares de finanzas del Grupo de los Siete (G-7) -Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido- mantenían una reunión para deliberar sobre qué hacer con todos los activos de Rusia -valorados en unos 260.000 millones de dólares- que han sido congelados desde que comenzó la invasión rusa a Ucrania, según informó Associated Press.

Washington, D.C., es partidario de llevar a cabo una expropiación de activos rusos en el territorio estadounidense, de ahí a que Joe Biden promulgase, hace un mes, la Ley de Reconstrucción de la Prosperidad Económica y Oportunidades para los Ucranianos -norma en la que se incluye los procedimientos de embargos a ciudadanos o entidades rusas-.

Sin embargo, hasta el momento la Administración Biden no ha confiscado ningún activo ruso hasta que no reciba el visto bueno del G-7 y de la Unión Europea (UE), con el objetivo de no crear un conflicto con sus aliados.