Moms for Liberty planea gastar $3 millones en la campaña electoral para extender su influencia

El objetivo de la organización es combatir la imposición woke en cuatro estados concretos donde el voto está muy disputado: Arizona, Carolina del Norte, Georgia y Wisconsin.

El grupo Moms for Liberty tiene previsto desembolsar más de tres millones de dólares en diferentes campañas de publicidad y marketing en varios estados durante la campaña electoral. El objetivo es que sus misiones -que son luchar contra la imposición woke desde las administraciones y proteger los derechos de los padres sobre cómo tienen que educar a sus hijos- llegue a un público más amplio.

Entre esas herramientas donde la organización destinará el dinero, están incluidas vallas publicitarias, entrevistas en los medios de comunicación, anuncios digitales específicos y correos electrónicos y mensajes de texto a los votantes.

En 2023, Moms for Liberty, crítica con la gestión del presidente Joe Biden, anunció que se involucraría más en el ámbito político en 2024, aprovechando que es año electoral y que su influencia puede tener un mayor alcance. Esos estados a los que se dirigirá la organización son Arizona, Carolina del Norte, Georgia y Wisconsin; cuatro estados donde el voto está muy disputado.

Moms for Liberty no escogió estos cuatro estados al azar. En declaraciones a Associated Press, la cofundadora de la organización conservadora, Tina Descovich, aseguró que inversores de Arizona, Carolina del Norte, Georgia y Wisconsin estaban interesados en que la organización aumentase su influencia en estos territorios.

Administración Biden: Moms for Liberty está "avillanando" la enseñanza

La Administración Biden no tardó en reaccionar y criticó a Moms for Liberty por querer extender su influencia en la política. Uno de sus portavoces de campaña, Charles Lutvak, atacó a la organización conservadora por estar "avillanando a los profesores y trabajando para prohibir libros como si viviéramos en la Rusia soviética".

Además, Lutvak aseguró que "el presidente Biden está haciendo campaña con orgullo junto a educadores, padres y jóvenes estadounidenses para fortalecer la educación pública para todos los estadounidenses y mantener nuestras escuelas a salvo de la violencia armada".