Voz.us

Voz media US Voz.us

México: asesinan a otro alcalde recién electo en el estado de Guerrero

Desde que Claudia Sheinbaum ganó las elecciones como presidente del país, la violencia política no se ha detenido.

Imagen de archivo de un miembro de la Guardia Nacional de México

Miembro de la Guardia Nacional de México (AFP/ Ulises Ruiz)

Publicado por

La Fiscalía de Guerrero informó de que el alcalde por el nuevo partido regional México Avanza (izquierda) fue asesinado en la carretera Acapulco-Pinotepa Nacional. Se trata de Salvador Villalba Flores, que fue electo en los recientes comicios de México.

Las autoridades explicaron -según AFP- que se inició una investigación por homicidio calificado, sin dar más detalles.

El Sur de Guerrero, un periódico de esa región, apuntó que Villalba es capitán retirado de la secretaría de Marina y contaba con escoltas de la Guardia Nacional, quienes sin embargo no lo acompañaron a un viaje que estaba haciendo a Ciudad de México cuando fue asesinado.

Además, según pudo conocer AFP, Villalba decidió competir en las elecciones luego del asesinato de su amigo Jesús González Ríos, dirigente del Partido Verde de México en Copala, registrado el 29 de junio de 2023.

Desde las últimas elecciones, varios dirigentes políticos han sido asesinados en México. La semana pasada, se registró el asesinato también de la alcaldesa del municipio de Cotija, en el estado mexicano de Michoacán, y de Esmeralda Garzón Campos, concejal en el municipio de Tixtl.

Los crímenes se dan al término de la campaña electoral más violenta de la historia contemporánea de México. Al menos 70 personas han sido asesinadas en casos relacionados con violencia electoral. De ellos, más de 30 eran candidatos a un cargo público.

"La violencia política y la violencia generalizada en México han visto graves aumentos durante los últimos años. Organizaciones nacionales como Data Cívica han iniciado también procesos de monitoreo para entender cómo el aumento de la violencia ha ido teniendo fuertes impactos en la vida democrática del país", señaló al respecto la organización no gubernamental Laboratorio Electoral.

tracking