Voz.us

Voz media US Voz.us

Disney vuelve a fallar en su intento de desestimar la demanda colectiva por violar las leyes antimonopolio

La querella la presentaron varios suscriptores en streaming alegando que la compra de Hulu y ESPN permitía al gigante del entretenimiento "inflar los precios en el mercado".

Logos de The Walt Disney Company, ESPN y Hulu junto a un control remoto de un televisor.

Logos de The Walt Disney Company, ESPN y Hulu junto a un control remoto de un televisor(Pexels - Wikimedia Commons)

Publicado por

Disney volvió a fallar en su intento de desestimar una demanda colectiva presentada por varios suscriptores de streaming por violar las normas antimonopolio

Interpuesta hace dos años, la querella alegaba que la compra de Hulu y ESPN, por parte del gigante del entretenimiento, atentaba contra la oferta y demanda que realizaban otros servicios en streaming ya que permitía a Walt Disney Corporation "inflar los precios en el mercado" así como "fijar un precio mínimo".

La demanda continuará adelante pero, a diferencia de en las veces anteriores, Disney no deberá pagar ninguna multa económica si resulta culpable. Así lo aseguró este martes el juez de distrito Edward J. Davila en un fallo al que obtuvo acceso Deadline:

"El Tribunal una vez más considera que las acusaciones de los demandantes son suficientes para defender el poder de mercado de Disney en un mercado de retransmisión en directo de la televisión de pago (SLPTV) bien definido en los Estados Unidos".Fallo del juez de distrito Edward J. Davila

Todo comenzó en noviembre de 2022 cuando los suscriptores de YouTube de varios estados se querellaron contra Disney asegurando que la compra del canal deportivo ESPN así como del canal juvenil Hulu permitió al gigante dirigido por Bob Iger "inflar los precios en el mercado aumentando los precios de sus propios productos". 

De esta forma, explicaban los demandantes, Disney obligaba a streamers como YouTube TV y Sling TV a aumentar el precio de sus paquetes básicos si incluían la suscripción a ESPN .

Junto con esto, los demandantes alegaron que se violaban las leyes monopolio ya que la adquisición de Hulu y Hulu + Live TV por parte de Disney permitía que el gigante controlase el contenido y la distribución, constituyendo así un importante impedimento para que otros proveedores entrasen al mercado.

Ambas acusaciones sí que continuarán adelante aunque de forma más lenta a la esperada. Lo que no podrán pedir, en ningún caso, es que se les indemnice por ello.

"Debido a que los demandantes han alegado específicamente que los términos de la disposición NMF permiten a Disney establecer un precio mínimo y aumentar los precios de ESPN de sus competidores (que se traducen en los precios de los paquetes de suscripción) cada vez que aumenta los precios de Hulu, el Tribunal considera que las alegaciones de los demandantes son suficientes para 'Abogar por el poder de mercado de Disney en un mercado SLPTV bien definido en los Estados Unidos", escribió el juez Dávila el martes en el fallo remitido a The Hollywood Reporter.

Mientras tanto, el gigante del entretenimiento continúa realizando fusiones y creando paquetes conjuntos con otros grandes canales de televisión por cable y servicios en streaming, lo que podría suponer un nuevo problema para la compañía en un futuro.

The Walt Disney Company aún no se ha pronunciado sobre el fallo. Sin embargo, se espera que vuelva a intentar desestimar la demanda, al igual que sucedió en octubre de 2022.

tracking