Voz.us

Voz media US Voz.us

Jake Sullivan plantea nuevos acuerdos de cooperación en Defensa con la India tras su visita a Nueva Dehli

Estados Unidos comparte una hoja de ruta para el desarrollo de tecnología con el Gobierno de Modi, lanzado en 2022. Una alianza importante en el contexto de la guerra en Ucrania y la rivalidad con China en el Pacífico.

Jake Sullivan

(Cordon Press)

Publicado por

Estados Unidos y la India prevén nuevos acuerdos de cooperación en defensa. Es una de las grandes conclusiones de la visita del asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, a Nueva Delhi esta semana. La Administración Biden y el tercer mandato de Narendra Modi acordaron entonces mejorar su cooperación para eliminar las barreras que desde hace tiempo obstaculizan el comercio estratégico bilateral.

La visita de Jake Sullivan fue la primera de un funcionario de alto rango estadounidense a la India desde que Narendra Modi volvió a declararse vencedor de las elecciones y a tomar el cargo de primer ministro por tercera vez.

El encuentro fue de máxima importancia para Estados Unidos, que desde el inicio de la guerra en Ucrania trabaja para acercarse más a la India, una potencia creciente en Asia. La postura de los Ejecutivos de Modi ha sido a menudo tachada de ambigua debido a la falta de una condena firme a la invasión de Ucrania. La India se beneficia de los bloqueos que las potencias occidentales ejercen sobre Rusia para darle salida a los productos y recursos de Moscú a bajo precio.

La creciente sombra de China sobre el Pacífico es otro de los grandes incentivos para que Estados Unidos cierre acuerdos durables y sostenibles con la India. El gigante del Indostán es la única otra potencia regional que puede hacerle frente a Pekín a largo plazo. Las relaciones entre ambos países son a menudo turbulentas y tienen varios frentes abiertos, como el de los territorios limítrofes en la meseta Tibetana-Qinghai.

A lo largo de la visita de dos días, Sullivan mantuvo varias reuniones con su homólogo Ajit Doval. En el centro de estos encuentros está la Iniciativa sobre Tecnologías Emergentes Críticas, una hoja de ruta de desarrollo cooperativo que ambos Gobiernos lanzaron en 2022.

Dicho programa pretende promover la colaboración en la producción de semiconductores y el desarrollo de la inteligencia artificial, y fue decisivo para sellar un acuerdo que permitirá a la estadounidense General Electric asociarse con la india Hindustan Aeronautics para producir motores a reacción en la India.

Como consecuencia de sus reuniones, los dos funcionarios de Seguridad hicieron hincapié en la necesidad de una mayor colaboración, centrada en la financiación de la investigación innovadora en ámbitos como la fabricación de semiconductores, la energía limpia y el aprendizaje automático. También hablaron de la posible coproducción de sistemas de guerra terrestre, según un comunicado conjunto.

tracking