Elon Musk prevé una misión del megacohete Starship a Marte a finales de 2026
Los vuelos con humanos podrían ser una realidad a partir de 2029, dijo el magnate en su cuenta de X.

Lanzamiento de la misión de SpaceX, 'Polaris Dawn' en Florida el 10 de septiembre de 2024
El fundador de SpaceX, Elon Musk, anunció el sábado que su megacohete Starship volará a Marte a fines de 2026, con el robot humanoide Optimus, de Tesla, a bordo, y estimó que los vuelos con humanos podrían ser una realidad a partir de 2029.
"Starship saldrá para Marte a finales del año que viene, con Optimus a bordo. Si esos aterrizajes van bien, los aterrizajes con humanos podrían empezar en 2029, aunque 2031 es la fecha más probable", escribió el magnate en su red social X.
Musk, que también es presidente de Tesla, presentó los robots Optimus de la empresa en un evento el año pasado. Dijo que los robots bailarines algún día serían capaces de hacer tareas domésticas, así como también ofrecer relaciones de amistad, y espera que se vendan a un precio de entre 20.000 y 30.000 dólares cada uno.
El cohete más grande y potente del mundo
Starship es clave en la ambición de Musk de colonizar Marte algún día. Con una altura total de 123 metros, unos 30 metros más alto que la Estatua de la Libertad de Nueva York, es el cohete más grande y potente del mundo.
La NASA espera una versión modificada de esta nave como módulo de alunizaje para su programa Artemis, con el que busca volver a llevar astronautas a la Luna esta década.
Pero antes de que SpaceX pueda llevar a cabo esas misiones, debe demostrar que el megacohete es fiable, seguro para la tripulación y capaz de realizar complejas operaciones de repostaje en órbita, fundamentales para las misiones al espacio profundo.
Starship terminó en otra explosión, en su octava prueba
SpaceX tuvo un revés este mes cuando el último vuelo de prueba de Starship terminó en otra explosión, aunque atrapó con éxito el propulsor en su prueba orbital.
Fue casi una repetición del intento anterior. Minutos después del despegue y de la separación de los propulsores, un video en directo mostró cómo la parte superior caía sin control antes de que se cortara de manera brusca la señal.
Unas imágenes impresionantes que circularon por internet mostraron una lluvia de escombros al rojo vivo sobre las Bahamas. Esta fue su octava prueba orbital sin tripulación.
Según la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), SpaceX tendrá que realizar una investigación antes de poder volver a volar.
Durante la presidencia de Joe Biden, Musk se enfrentó varias veces con la FAA, a la que acusaba de regular excesivamente SpaceX en materia de seguridad y medio ambiente. Ahora con su cercanía a la administración de Donald Trump, hay preocupaciones por un posible conflicto de intereses.
">SpaceX will launch over 90% of all of Earth’s payload mass to orbit this year.
— Elon Musk (@elonmusk) March 15, 2025
China will be ~5% and rest of world, including rest of America, around 5%.
When Starship is launching at high rate, SpaceX will probably carry >99% of Earth’s payload mass to orbit. This is… https://t.co/BtpzIAg3Nj
El presidente norteamericano prometió en su discurso de investidura en enero que durante su gestión plantará en Marte la bandera de Estados Unidos.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








