Intel nombra un nuevo CEO para enfrentar la crisis
Lip-Bu Tan reemplazará desde el próximo martes a los codirectores ejecutivos interinos de la empresa estadounidense de microprocesadores.

Pat Gelsinger, presentando un proyecto de Intel
El fabricante estadounidense de semiconductores Intel Corporation, nombró a Lip-Bu Tan nuevo consejero delegado de la compañía a partir del próximo 18 de marzo, según ha informado la multinacional.
Lip-Bu Tan también se reincorporará a la junta directiva de Intel, de la que dimitió en agosto de 2024. El nuevo CEO reemplazará a los codirectores ejecutivos interinos David Zinsner y Michelle Johnston Holthaus, que asumieron provisionalmente la dirección corporativa tras la salida en diciembre del pasado año de Pat Gelsinger.
Zinsner seguirá siendo vicepresidente ejecutivo y director financiero, y Johnston Holthaus continuará como directora ejecutiva de Intel Products.
Tan, presidente de Walden International
Tan, de 65 años, fue consejero delegado de Cadence Design Systems de 2009 a 2021 y formó parte de la junta directiva de esta empresa durante 19 años. Además, es socio director fundador de Walden Catalyst Ventures y presidente de Walden International.
El ejecutivo es licenciado en Ciencias en Física por la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur, tiene una maestría en Ciencias en Ingeniería Nuclear por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y un MBA por la Universidad de San Francisco. En 2022, recibió el Premio Robert N. Noyce, la máxima distinción de la Asociación de la Industria de Semiconductores.
Intel, con retrasos en IA
Intel, el gigante estadounidense de los semiconductores, enfrenta dificultades por su retraso en el campo de la inteligencia artificial (IA) aunque cuenta con una plataforma informática potente y diferenciada.
El año pasado, la empresa con sede en Santa Clara, en Silicon Valley, lanzó un plan especial para despedir al 15% del personal y perdió -en favor de su competidor Nvidia-, su plaza en el célebre índice bursátil Dow Jones.
La empresa tuvo una caída en bolsa y su capitalización se vio mermada en más de la mitad (-57%) en 2024.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








