Voz media US Voz.us

El Reino Unido exige a Apple tener acceso a los datos cifrados de sus usuarios

Sin embargo, Apple considera la privacidad como un “derecho humano fundamental”.

Clientes hacen cola para adquirir los recién lanzados teléfonos móviles iPhone 13 en una tienda de Apple el 24 de septiembre de 2021. (Foto de AFP)AFP

Publicado por

En:

El gobierno británico ha exigido poder acceder a los datos cifrados almacenados por los usuarios de Apple de todo el mundo en su servicio en la nube.

Pero, en la actualidad, sólo el titular de la cuenta de Apple puede acceder a los datos almacenados de esta forma, ni siquiera el propio gigante tecnológico puede verlos.

La demanda británica ha sido presentada por el Ministerio del Interior en virtud de la Ley de Poderes de Investigación (IPA), que obliga a las empresas a facilitar información a las fuerzas del orden.

Por su parte, Apple, en su sitio web afirma que considera la privacidad un “derecho humano fundamental”.

En ese sentido, la directora jurídica de Privacy International, una organización destinada a resguardar la democracia y la dignidad humana, Caroline Wilson Palow, en un comunicado en el sitio web, declaró que “el ataque sin precedentes del Reino Unido a los datos privados de las personas en todo el mundo es desproporcionado e innecesario”.

Y añadió: “esta es una lucha que el Reino Unido no debería haber elegido. Los detalles reportados sugieren que el Reino Unido está buscando la capacidad de acceder a la información encriptada que los usuarios de Apple almacenan en iCloud, sin importar su ubicación. Esta extralimitación sienta un precedente enormemente perjudicial y envalentonará a los regímenes abusivos de todo el mundo”.

Protección Avanzada de Datos de Apple

La demanda se aplica a todos los contenidos almacenados mediante lo que Apple denomina “Protección Avanzada de Datos” (PEA).

Se trata de un sistema de cifrado de extremo a extremo, en el que sólo el titular de la cuenta puede acceder a los datos almacenados (ni siquiera Apple puede verlos). Además, es un servicio opcional, y no todos los usuarios deciden activarlo.

¿Qué dice el informe británico del Ministerio del Interior sobre la encriptación?

En un informe del Ministerio del Interior sobre el funcionamiento de la Ley de poderes de investigación de 2016, el Gobierno británico señala que: 

El Gobierno británico apoya el uso de la encriptación, que desempeña un papel crucial en la protección de los datos personales, la privacidad, la propiedad intelectual, los secretos comerciales y la ciberseguridad. También cumple una función vital para proteger a periodistas, defensores de los derechos humanos y otras personas vulnerables en Estados represivos”. 

Y, continúa: “sin embargo, algunas implementaciones de la encriptación, incluidas otras tecnologías de comunicaciones privadas y seguras, también plantean retos significativos para la seguridad pública, incluidos miembros muy vulnerables de la sociedad como los niños explotados sexualmente, en particular erosionando gravemente las medidas proactivas de seguridad infantil que garantizan la identificación y prevención del abuso sexual infantil en línea. El Gobierno británico considera que estas tecnologías no deben aplicarse de forma que impidan totalmente el acceso legal a los datos”.

Antecedentes

En una investigación del 2016, el FBI consiguió desbloquear el IPhone de un atacante de San Bernardino, California, sin la ayuda de Apple.

En aquella oportunidad, una orden judicial exigía a Apple que escribiera un nuevo software que permitiera a las autoridades acceder al teléfono de Rizwan Farook, pero Apple se resistió alegando que sentaría un “peligroso precedente”.

tracking