Premio Nobel de la Paz para Nihon Hidankyo, organización japonesa contra las armas atómicas
La ONG agrupa a supervivientes de las bombas nucleares en Hiroshima y Nagasaki que marcaron el fin de la Segunda Guerra Mundial.

Anuncio del Nobel de la Paz
El Nobel de la Paz recayó este viernes en la organización japonesa antiarmas atómicas Nihon Hidankyo, que reagrupa a supervivientes de los bombardeos atómicos en Hiroshima y Nagasaki en 1945.
Nihon Hidankyo recibió la recompensa "por sus esfuerzos a favor de un mundo sin armas nucleares y por haber demostrado, mediante testimonios, que las armas nucleares no deben volver a utilizarse nunca más", declaró el presidente del Comité Nobel noruego, Jørgen Watne Frydnes.
"Se ha dicho que gracias a las armas nucleares, el mundo mantiene la paz. Pero las armas nucleares pueden ser utilizadas por terroristas", dijo Toshiyuki Mimaki, copresidente de la organización, a la prensa. "Por ejemplo, si Rusia las usa contra Ucrania, o Israel contra Gaza, la cosa no terminará ahí. Los politícos deberían saber esas cosas", agregó.
El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, celebró la noticia: "El hecho de que el Premio Nobel de la Paz haya sido concedido a esta organización, que lleva muchos años trabajando por la abolición de las armas nucleares, es extremadamente significativo".
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








