Voz.us

Voz media US Voz.us

"Lo rompes, lo pagas": los republicanos de Ohio impulsan una ley para que los vándalos paguen por los destrozos en manifestaciones

Las protestas BLM tras la muerte de George Floyd dejaron cerca de seis millones de dólares en costes por daños en la ciudad de Columbus.

La Policía se abre paso entre los vándalos acampados en la UCLA.

(Etienne Laurent/AFP)

Publicado por

La Legislatura de Ohio prepara una nueva ley para que los vándalos que causen daños durante las protestas sean aquellos que paguen por los destrozos. La SB 267 impondría este principio de "lo rompes, lo pagas" en pleno contexto de manifestaciones anti-Israel a lo largo de todo el país.

Se trata de una iniciativa del senador estatal republicano Tim Schaffer, que introdujo la propuesta de ley el pasado mes de mayo ante la Cámara alta de Ohio. Pocos días después, el texto fue presentado con éxito ante la Comisión de Asuntos judiciales, que examina y enmienda el texto.

En un comunicado, el senador Tim Schaffer declaró que su propuesta de ley hará responsables de los costes por destrozos a aquellos culpables de los mismo. "En los últimos años, hemos visto cómo la violencia ha hecho mella en las comunidades y los daños que han causado los disturbios y las protestas violentas. Tenemos que exigir responsabilidades a quienes actúan para dañar la propiedad y asegurarnos de que son ellos quienes pagan por estas acciones, no los contribuyentes y las empresas locales".

La propuesta también impediría a las autoridades locales interferir en el trabajo de los agentes del orden durante un disturbio. Prohibiría a cualquier funcionario público limitar o restringir la autoridad de los agentes de Policía para actuar con el fin de sofocar, detener o encarcelar a las personas implicadas en disturbios o actos de vandalismo. Este detalle es importante debido a las leyes locales aprobadas en Columbus, capital de Ohio, que restringen el uso de armas no letales por parte de la Policía, tales como munición de goma para disturbios o gas pimienta.

Destrozos en la vía pública

Las manifestaciones pro-Palestinas en el estado de Ohio tomaron amplitud el pasado mes de mayo, aunque llevan ocupando los campus universitarios del estado desde el mes de abril y hasta ahora. A finales de abril, tuvieron lugar unos choques de especial violencia entre los manifestantes y la Policía en el campus de la Ohio State University tras los cuales el campamento del campus fue desalojado y quedaron bajo arresto 41 manifestantes.

Las protestas pro-Palestinas no son las únicas que preocupan a los legisladores republicanos de Ohio. En Columbus, las manifestaciones violentas que siguieron a la muerte de George Floyd hace cuatro años dejaron un balance de destrozos con coste superior a los 5,75 millones de dólares en el centro de la ciudad. La mayoría de estos daños fueron provocados contra negocios de particulares, algunos de ellos pequeños empresarios, además del mobiliario urbano propiedad de la ciudad y sufragado con dinero de los contribuyentes.

tracking