En contraste con Marco Rubio, el vicepresidente JD Vance expresa su “optimismo” sobre el fin de la guerra en Ucrania
Las declaraciones de Vance se produjeron en Roma, en el marco de su visita oficial, antes de una reunión con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.

Vance en East Palestine/ Rebecca Droke
El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, este viernes expresó optimismo sobre la posibilidad de que las negociaciones con Rusia puedan poner fin a la guerra en Ucrania, describiéndola como un conflicto “muy brutal”.
Las declaraciones de Vance se produjeron en Roma, en el marco de una visita oficial, antes de una reunión con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.

Política
Trump elogia a Meloni en la Casa Blanca: "Creo que es una gran primer ministro”
Agustina Blanco
“Incluso en las últimas 24 horas, creemos que tenemos algunas cosas interesantes que informar”, afirmó el mandatario republicano.
Sin embargo, el tono optimista de Vance contrastó con la advertencia emitida el mismo día por el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien señaló que Washington podría abandonar los esfuerzos para alcanzar un acuerdo de paz si no se logran avances significativos en los próximos días.
En ese sentido, tras reunirse con líderes europeos en París, Rubio fue claro: “No vamos a continuar con este esfuerzo durante semanas y meses seguidos. Necesitamos determinar rápidamente, y hablo de cuestión de días, si esto es factible en las próximas semanas. Si lo es, estamos listos. Si no, entonces tenemos otras prioridades en las que centrarnos”, según reporta Reuters.
Las declaraciones de ambos funcionarios reflejan la urgencia de la Administración Republicana, liderada por el presidente Donald Trump, por avanzar en las negociaciones para resolver el conflicto que comenzó con la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022.
Desde entonces, los esfuerzos diplomáticos han incluido conversaciones en múltiples formatos, como reuniones en Arabia Saudita y Turquía, así como intercambios de prisioneros mediados por terceros países.
Un nuevo Intercambio de prisioneros mediado por Emiratos Árabes Unidos
Como parte de los esfuerzos para mantener canales de diálogo abiertos, Rusia y Ucrania realizarán un nuevo intercambio de prisioneros este sábado, según informó Reuters.
Este canje, mediado por los Emiratos Árabes Unidos, involucrará a casi 500 prisioneros, incluyendo 246 de cada bando y 46 soldados heridos.
Los Emiratos Árabes Unidos han desempeñado un papel clave como mediadores en este conflicto, habiendo facilitado 13 intercambios de prisioneros desde el inicio de la guerra. Con este nuevo canje, el número total de cautivos liberados a través de su mediación ascenderá a 3.233.
Contexto de las negociaciones
Sin embargo, Ucrania y los aliados europeos han expresado preocupación por quedar excluidos de algunas de estas discusiones, especialmente aquellas lideradas por Washington y Moscú.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha insistido en que cualquier negociación sobre Ucrania debe incluir a su país. Mientras que Rusia ha descartado devolver territorios ocupados.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








