El juez James Boasberg ordena preservar los mensajes de altos funcionarios de Trump en Signal
A pesar de que un abogado del Gobierno aseguró que ya se habían implementado medidas para recopilar y resguardar los mensajes, el magistrado insistió en imponer una restricción.

Kash Patel, Tulsi Gabbard y John Ratcliffe
Un juez federal ordenó para evitar la eliminación de mensajes que altos funcionarios de seguridad nacional del Gobierno de Donald Trump intercambiaron a través de la aplicación encriptada Signal.
El juez James Boasberg, quien cuestionó la legalidad de las deportaciones de pandilleros venezolanos, impuso este jueves una restricción para asegurar que estos registros se mantengan, en respuesta a una solicitud de American Oversight, una organización que se presenta como defensora de la transparencia gubernamental.
Durante la audiencia, un abogado del Gobierno enfatizó que ya se estaban implementando medidas para recopilar y resguardar los mensajes en cuestión, asegurando el cumplimiento de las normativas de registro. No obstante, American Oversight ha insistido en su preocupación sobre el uso de Signal para comunicaciones oficiales.
El juez Boasberg limitó su orden a los mensajes intercambiados entre el 11 y el 15 de marzo y solicitó al Gobierno que presente una actualización sobre la situación el próximo lunes.

Política
El asesor de Seguridad Nacional Michael Waltz asumió la “total responsabilidad” por la filtración de planes de guerra
Luis Francisco Orozco
La filtración
Según la publicación, Hegseth habría compartido detalles sobre el horario de despegue de los aviones de combate y el momento estimado en que las bombas impactarían los objetivos en Yemen. También se le atribuye haber mencionado una "ventana de ataque" y la ubicación de un presunto "objetivo terrorista".
Reacciones y postura de la Administración Trump
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que el chat de Signal no contenía información clasificada. En la misma línea, el portavoz de Hegseth, Sean Parnell, enfatizó que “no se compartieron materiales clasificados ni planes de guerra, solo se informaba sobre una operación en curso”.
Por otro lado, la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, y el director de la CIA, John Ratcliffe, declararon ante el Comité de Inteligencia del Senado que correspondía a Hegseth determinar la clasificación de la información compartida.
A pesar de las explicaciones oficiales, American Oversight insiste en que estos registros deben ser accesibles al público, argumentando que forman parte de las comunicaciones oficiales del Gobierno.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








