Trump anuncia el fin de la instrumentalización del Departamento de Justicia: "Comienza un nuevo capítulo"
El presidente se comprometió a eliminar la politización de la institución y a implementar medidas para recuperar su prestigio y credibilidad.

Donald Trump habla en el Departamento de Justicia en Washington, D.C.
El presidente Donald Trump visitó este viernes el Departamento de Justicia de Estados Unidos, la institución que, bajo la Administración de Joe Biden, impulsó históricos procesos legales en su contra. Durante su discurso, Trump declaró el fin de lo que calificó como un periodo de "corrupción e instrumentalización de la justicia" y prometió restaurar el Estado de derecho.
"Un nuevo capítulo para la justicia estadounidense"
Al iniciar su discurso, Trump aseguró que su Administración está marcando "un nuevo y orgulloso capítulo en las crónicas de la justicia estadounidense". Según el mandatario, el Departamento de Justicia había sido convertido en un "Departamento de Injusticia" por sus predecesores, pero aseguró que eso nunca volverá a ocurrir.
"Durante generaciones, el Departamento de Justicia federal fue una de las instituciones más veneradas de Estados Unidos", afirmó, prometiendo que bajo su liderazgo, y con la fiscal general Pam Bondi y el director del FBI Kash Patel al frente, la institución recuperará su prestigio.
Denuncias de abusos y promesas de justicia
Trump también arremetió contra lo que describió como "un grupo corrupto de radicales" que trabajaban dentro del Gobierno, acusándolos de destruir la confianza en el sistema judicial. Aseguró que desde el primer día de su mandato tomó medidas para revertir lo que consideró abusos de la Administración anterior, incluyendo la firma de una orden ejecutiva para prohibir la censura gubernamental y la revocación de autorizaciones de seguridad de altos funcionarios “que mintieron sobre la laptop de Hunter Biden”.
Entre sus acciones, mencionó indultos a "cientos de presos políticos que habían sufrido graves maltratos" y revocaciones de autorizaciones a fiscales como Jack Smith, Alvin Bragg y Letitia James, a quienes acusó de utilizar la justicia con fines políticos.
“En todo lo que hacemos, estamos restaurando la ley, restaurando el orden y restaurando la seguridad pública en Estados Unidos... y estamos devolviendo el honor, la integridad y la responsabilidad a los niveles más altos del FBI, el Departamento de Justicia”, afirmó.

Política
Trump le revoca las autorizaciones de seguridad a exfuncionarios de alto nivel de Biden
Sabrina Martin
Duro mensaje sobre criminalidad y drogas
Durante su discurso, Trump subrayó su compromiso con la seguridad pública, denunciando un incremento de la criminalidad bajo la administración Biden. Según sus declaraciones, el promedio mensual de homicidios aumentó un 14%, los delitos violentos crecieron al menos un 37%, las violaciones se incrementaron en un 42%, los robos de vehículos subieron un 48% y los robos en general experimentaron un fuerte aumento. "No tengo mayor misión como presidente de Estados Unidos que poner fin a esta matanza", enfatizó.
Además, hizo referencia a la crisis de las sobredosis de drogas en el país, afirmando que solo en 2023, más estadounidenses murieron por sobredosis que en toda la década de 1980 a 1990. Destacó que ha impuesto fuertes aranceles a México, Canadá y China, los cuales se mantendrán vigentes hasta que cesen las exportaciones de estas sustancias a Estados Unidos.
"Este departamento no descansará hasta que acabemos con la epidemia de fentanilo en Estados Unidos de una vez por todas", aseguró, agregando que en menos de dos meses desde su regreso al poder, la DEA y el FBI han incautado más de un millón de dosis letales de la droga.

Política
La guerra de Trump contra el fentanilo: los detalles de su lucha por salvar a EEUU
Agustina Blanco
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








