Voz media US Voz.us

Entrevista: el candidato presidencial George Simion explica la crisis en Rumanía y lanza una advertencia internacional sobre la democracia

El conservador, quien en este momento lidera las encuestas a la presidencia, explicó la situación en su país tras la cancelación de las elecciones de 2024 y a las puertas de una nueva votación. El rumano advirtió también sobre la amenaza "totalitarista" que ronda Europa.

George Simion, candidato a la presidencia de Rumanía 

George Simion, candidato a la presidencia de Rumanía Daniel Mihailescu/ AFP

Vanessa Vallejo
Publicado por

4 minutes read

Rumanía es un "campo de pruebas", dijo George Simion cuando le preguntamos por qué la situación de su país debería importarle a Europa o a otros lugares del mundo. El conservador, quien lidera en las encuestas para las próximas elecciones presidenciales del 4 de mayo, estuvo de visita en Washington D.C., intentando alertar a Estados Unidos, y al mundo, del peligro que significaría la caída de la democracia en su país. Conversamos con él sobre el caos que vive Rumania y lo que la comunidad internacional podría hacer al respecto.

Simion es vicepresidente del Partido de los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR) y cofundador del partido Alianza por la Unificación de los Rumanos (AUR). El 24 de noviembre del 2024 se realizaron elecciones presidenciales en Rumania, el candidato independiente Călin Georgescu, y Elena Lasconi pasaron a la segunda vuelta, pero la Corte Constitucional anuló los resultados; la izquierda en Rumania alegó intervención rusa. Convocaron a nuevas elecciones y prohibieron a Georgescu su participación. George Simion, quien obtuvo el 13,9% de los votos en la primera vuelta de 2024, asumió el liderazgo de la derecha y parece haber cautivado los votos de Georgescu, logrando el primer lugar en las últimas encuestas.

El movimiento de George Simion ha sido comparado con el movimiento MAGA, para empezar la conversación dando un poco de contexto al público americano sobre las ideas políticas de quien podría convertirse en el próximo presidente de Rumania, le preguntamos por las similitudes entre su plataforma política y la del presidente Donald Trump. 

Esto nos dijo: "Estamos perfectamente alineados ideológicamente con el movimiento MAGA. Creemos en el patriotismo, en Dios, en la familia y en la libertad. Estamos expuestos a un régimen autoritario y tiránico que se ha apoderado de la Unión Europea, dirigido por burócratas no elegidos. Por supuesto, nos encontramos en una situación extraordinaria en la que debemos luchar por la democracia y la libertad. Somos un partido conservador clásico, miembro del Partido de los Conservadores y Reformistas Europeos. También soy vicepresidente a nivel europeo de este grupo, que dirige Giorgia Meloni".

Simion explicó lo sucedido en las elecciones del 2024 de la siguiente manera: "El hombre que no formaba parte del sistema, del establishment, ganó las elecciones. La gente votó por él. Se suponía que iba a ser el nuevo presidente, el Sr. Karim Giorgescu. Pero anularon las elecciones porque eran demasiado incompetentes para ganarlas, incluso formando Gobierno. Así que la gente votó contra el Gobierno. Se suponía que iba a tener una transición democrática del poder, pero no ocurrió".

Cuando le preguntamos cuál es la importancia de lo que está ocurriendo en Rumania para Europa y en general para el mundo, aseguró que en este momento Rumanía es un "campo de pruebas". El líder de la Alianza para la Unión de los Rumanos ve la situación en su país como parte de un plan global para llevar a la Unión Europea hacia el totalitarismo y en contravía de la libertad. "Quieren imponer regímenes autoritarios en toda la Unión Europea para aferrarse al poder y crear algo que es muy peligroso: dos bloques geopolíticos diferentes. Quieren enfrentar a la Unión Europea con Estados Unidos. Pero nosotros los vemos como aliados. Por eso, a escala europea, el ECR es el partido político más pro transatlántico."

Sobre su oponente, le preguntamos cómo describiría a Helena lasconi. La definió como una "marioneta globalista". Simion  aseguró que los demás candidatos "apoyan el mal y promueven cosas que van en contra de la voluntad de Dios", también dijo que es el único candidato soberanista y, "el único representante de las fuerzas patrióticas que quieren poner a Rumanía en primer lugar, siguiendo el modelo de Donald Trump".

Finalmente, envió un mensaje a los americanos pidiendo que compartan en sus redes sociales y con su comunidad la situación que vive Rumania. "Tuiteen, tuiteen, corran la voz: defiendan juntos al pueblo rumano, y nosotros, como rumanos, nos solidarizaremos con ustedes. Es hora de unir nuestras voces y hacer que nuestro mensaje de paz, de vida, de dignidad humana se escuche en la escena internacional".

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

Recomendaciones

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Un juez demócrata de Nuevo México dimite; ICE detuvo en su casa a un presunto miembro del TDA
00:57
00:00
01:26
01:26
 
tracking