La Administración Trump advierte represalias "implacables" tras la muerte de un estadounidense en una explosión que fue atribuida a un cártel mexicano
"El presidente no se detendrá ante nada para asegurar nuestra frontera, proteger nuestras comunidades y desmantelar organizaciones terroristas", afirmó el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional.

Donald Trump / Roberto Schmidt
La Administración de Donald Trump aseguró que responderá de forma “implacablemente agresiva” contra los cárteles tras la muerte de un ciudadano estadounidense en una explosión en el estado mexicano de Tamaulipas, presuntamente causada por un artefacto explosivo de un grupo criminal.
Según informes, Antonio Céspedes Saldierna, de 74 años, falleció cuando su camioneta pasó sobre un artefacto explosivo improvisado mientras se dirigía a su rancho en México, a unas dos horas al sur de la frontera con Estados Unidos.
El representante republicano de Texas Chip Roy responsabilizó a las políticas fronterizas de la Administración Biden y enfatizó la necesidad de designar a los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras. "Los resultados de las patéticas políticas fronterizas de Biden han culminado con la muerte de un ranchero de Texas que se dirigía a su rancho en México a través de un IED colocado por un cártel, un dispositivo explosivo que suelen utilizar las organizaciones terroristas en Oriente Medio", afirmó Roy, calificando el ataque como una "salvaje exhibición de violencia".

Sociedad
Alarma por narcominas en la frontera sur tras la muerte de un ranchero texano: "Es un ataque terrorista"
Santiago Ospital
Roy insistió en la urgencia de reforzar la estrategia contra los cárteles: "Desde 2019, he promovido legislación para designar a estos grupos como OTE (Organización Terrorista Extranjera). Ahora es el momento de codificar la orden ejecutiva del presidente Trump para luchar contra los cárteles y eliminarlos de una vez por todas".
Otras figuras republicanas también expresaron su preocupación. La excongresista Mayra Flores señaló que la muerte de Céspedes Saldierna refleja los desafíos que enfrentan quienes viven cerca de la frontera. En la misma línea, la congresista Monica De La Cruz destacó el papel del ICE en la lucha contra los cárteles y afirmó que trabajará con la administración Trump para reforzar la seguridad en la frontera sur.
El representante Tony Gonzales, cuyo distrito cubre vastas áreas fronterizas, respaldó la designación de los cárteles como grupos terroristas, argumentando que esta medida otorgaría "más recursos para cerrar sus operaciones". “Son terroristas y merecen ser tratados como tales”, enfatizó.
Respuesta del Gobierno de Trump
Brian Hughes, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, declaró a Fox News Digital que la administración Trump seguirá actuando “de manera implacablemente agresiva” contra los cárteles. En este contexto, destacó la reciente designación de ocho grupos criminales —incluidos la MS-13 y el Tren de Aragua— como organizaciones terroristas extranjeras.
"El presidente Trump no se detendrá ante nada para asegurar nuestra frontera, proteger nuestras comunidades y desmantelar organizaciones terroristas", afirmó Hughes, sin confirmar si el Gobierno contempla una respuesta militar ante este asesinato.