Voz media US Voz.us

Juez ratifica que AP no puede acceder a los eventos presidenciales si la Casa Blanca no se lo permite

El magistrado indicó que la restricción no representa un "daño irreparable" para la agencia, ya que todavía tiene acceso a información mediante otros medios acreditados.

La sala de prensa de la Casa Blanca

La sala de prensa de la Casa BlancaBrendan Smialowski / AFP

Sabrina Martin
Publicado por

2 minutes read

Un juez federal rechazó la solicitud de la agencia de noticias Associated Press (AP) para recuperar el acceso a ciertos eventos presidenciales, tras negarse a adoptar el término “Golfo de América”, dispuesto por el presidente Donald Trump mediante una orden ejecutiva.

El juez Trevor McFadden, designado por Trump, denegó la moción de emergencia presentada por AP, aunque programó una nueva audiencia para el 20 de marzo para seguir revisando el caso, según informó CBS News.

En su fallo, McFadden señaló que la prohibición no constituye un "daño irreparable" para la agencia, dado que aún podía acceder a información a través de otros medios acreditados. No obstante, mencionó que la medida podría plantear cuestionamientos legales.

El "Golfo de América" y la posición de la Casa Blanca

La controversia comenzó después de que la Administración Trump emitiera una orden ejecutiva renombrando el Golfo de México como "Golfo de América" y AP optara por no utilizar el nuevo término, lo que llevó a restricciones en su acceso a la Casa Blanca y al Air Force One.

La agencia de noticias sostiene que la decisión del gobierno constituye una represalia que vulnera la Primera Enmienda, al restringir la libertad de prensa. Su demanda nombra a figuras clave de la Administración, incluida la secretaria de prensa Karoline Leavitt.

Sin embargo, la Administración Trump respaldó la medida y afirmó que la restricción seguirá vigente hasta que AP adopte la nueva denominación. Argumentó que, si bien la Primera Enmienda protege el derecho de la prensa a informar, esto no implica un acceso ilimitado a espacios restringidos.

"Como hemos dicho desde el principio, hacer preguntas al presidente de los Estados Unidos en la Oficina Oval y a bordo del Air Force One es un privilegio concedido a los periodistas, no un derecho legal", expresó la Administración en un comunicado.

El Gobierno sostuvo que la medida busca exigir responsabilidad a los medios y que el presidente Trump continuará brindando acceso sin precedentes a la prensa.

Empresas ajustan sus servicios al cambio de nombre

A diferencia de AP, compañías como Google y Apple implementaron rápidamente el cambio de nombre. En Estados Unidos, los usuarios de Google Maps y Apple Maps ya ven reflejada la denominación “Golfo de América” tras la proclamación de Donald Trump el 9 de febrero. Sin embargo, en México, el nombre sigue apareciendo como “Golfo de México”, mientras que en otros países ambas denominaciones están visibles en los servicios de mapas.

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

Recomendaciones

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking