Voz media US Voz.us

Trump discutió con la gobernadora demócrata de Maine y se volvió viral: "Te veo en los tribunales"

El presidente chocó con Janet Mills luego de que se mostrara reticente a acatar la orden ejecutiva que prohíbe que los atletas transgénero compitan en los deportes femeninos. 

Donald Trump en la Casa Blanca/ Jim Watson

Donald Trump en la Casa Blanca/ Jim WatsonAFP

Joaquín Núñez
Publicado por

3 minutes read

Donald Trump protagonizó un viral intercambio con la gobernadora de Maine, Janet Mills. El presidente realizó un evento con la Asociación Nacional de Gobernadores en la Casa Blanca, en el que también estuvieron los miembros del gabinete. La discusión se originó cuando el presidente celebró su reciente orden ejecutiva para prohibir que los atletas transgénero compitan en los deportes femeninos. 

Según el contenido de la orden ejecutiva, titulada 'Keeping Men Out of Women’s Sports', prohíbe que los hombres que se identifiquen como transgénero participen en deportes femeninos en escuelas y universidades.

Todo comenzó en paz entre Trump y los gobernadores demócratas, incluso el presidente habló del potencial del trabajo en conjunto. "Estoy encantado de dar la bienvenida a los gobernadores de Estados Unidos a la Casa Blanca. Son gente increíble y trabajamos muy bien juntos. Estoy aquí por ustedes", comenzó. 

">

El cruce entre Trump y la gobernadora de Maine 

El entredicho llegó cuando Trump criticó a los estados que permitieron que los atletas trans compitieran en los deportes femeninos. En concreto, le preguntó a la gobernadora de Maine, Janet Mills, si cumpliría con la orden ejecutiva. Ante la negativa de la demócrata, quien aseguró estar cumpliendo con la "ley estatal y federal", comenzaron los problemas. 

"Somos la ley federal. Será mejor que lo hagáis porque no vais a recibir fondos federales", replicó Trump, a lo que Mills le dijo que lo vería en los tribunales. 

"Bien, te veré en los tribunales, lo espero con impaciencia. Debería ser muy fácil. Disfruta de tu vida después de gobernadora... porque no creo que te dediques a la política electoral”, agregó el presidente, ante la tensa mirada de los gobernadores presentes. 

"Si Maine quiere seguir recibiendo fondos federales del Departamento de Educación, tiene que cumplir el Título IX"

Horas después del cruce, la división de Derechos Cviles del Departamento de Educación inició una investigación en el Departamento de Educación de Maine por supuestamente violar la orden ejecutiva.

"Maine quiere hacer creer que no tiene elección en cómo trata a las mujeres y niñas en el atletismo, es decir, que debe seguir sus leyes estatales y permitir que los atletas masculinos compitan contra mujeres y niñas", expresó el subsecretario interino de Derechos Civiles, Craig Trainor.

"Permítanme ser claro. Si Maine quiere seguir recibiendo fondos federales del Departamento de Educación, tiene que cumplir el Título IX. Si quiere renunciar a los fondos federales y seguir pisoteando los derechos de sus jóvenes atletas, también es su decisión. La OCR hará todo lo que esté en su mano para garantizar que los contribuyentes no financien a flagrantes violadores de los derechos civiles", sumó. 

Mills había criticado recientemente a la Administración Trump, asegurando que su estado no se dejaría intimidar por "las amenazas del presidente". "Si el presidente intenta privar unilateralmente a los niños de las escuelas de Maine del beneficio de la financiación federal, mi administración y el fiscal general tomarán las medidas legales apropiadas y necesarias para restaurar esa financiación y la oportunidad académica que proporciona", sumó. 

La demócrata fue elegida por primera vez en 2018 y fue reelecta en 2022 frente al exgobernador republicano Paul Le Page. Entre los demócratas que tienen interés en la gobernación están Shenna BellowsRyan FecteauAngus King III, hijo del actual senador. 

Del otro lado, los republicanos que podrían postularse están Robert Charles, Bruce Poliquin y Jonathan Bush, sobrino del expresidente George H.W. Bush. 

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

Recomendaciones

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking