Voz media US Voz.us

Musk y Trump se sientan con Hannity en horario estelar y hablan de su afinidad, los objetivos de DOGE y su visión del futuro

El presidente y el jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental también criticaron a los medios y los demócratas.

Donald Trump y Elon Musk en una entrevista con Sean Hannity

Donald Trump y Elon Musk en una entrevista con Sean HannityCaptura de pantalla / Fox News

Emmanuel Alejandro Rondón

El presidente Donald Trump y el magnate Elon Musk se sentaron en horario estelar con el presentador Sean Hannity, de Fox News, para hablar de su afinidad como aliados, los objetivos del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), su visión sobre el futuro, los medios de comunicación y una serie de asuntos que despejaron cualquier duda sobre su relación en medio de reportes no confirmados de la prensa que, según Trump y Musk, buscaban sembrar caos entre los dos.

Trump fue el primero en llenar de elogios a Musk, afirmando que guarda mucho respeto por el magnate y que intentó buscar una persona más inteligente que él para manejar DOGE, pero le fue imposible.

“Bueno, lo respeto”, dijo Trump. “Siempre lo he respetado. Nunca supe que tenía razón en ciertas cosas, y generalmente soy bastante bueno en estas cosas”.

"Sabes, quería encontrar a alguien más inteligente que él", insistió el presidente. "Busqué por todas partes. Simplemente no pude hacerlo".

"No pude. Realmente lo intenté con todas mis fuerzas. No encontré a nadie más inteligente", bromeó Trump. "Nos quedamos con este tipo".

Al iniciar la entrevista, ambos también hablaron sobre los $10 millones que ‘X’ pagó para resolver una demanda antigua de Trump contra la exdirectiva de Twitter. Allí Musk afirmó que, a pesar de pasar mucho tiempo con el presidente, “Ni una sola vez lo he visto hacer algo malo o cruel. Ni una sola vez”.

En otro momento distendido, Trump bromeó sobre el código de vestimenta en DOGE, asegurando que los hombres del departamento a cargo de Musk son muy inteligentes, pero se visten “tan mal” como su jefe, dueño de Tesla, ‘X’ y otras compañías.

"Elon Musk tiene a jóvenes muy brillantes trabajando para DOGE. De hecho, se visten mucho peor que él. Se visten solo con camisetas. No sé, diría que tienen un coeficiente intelectual de 180", dijo Trump.

El fundamental rol de DOGE en la Administración Trump

En la entrevista, grabada la semana pasada en la previa del Super Bowl, Trump y Musk hablaron sobre DOGE y el rol del magnate como colaborador del presidente mientras lidera el mega plan para desburocratizar el Estado y reducir hasta en un billón de dólares el déficit fiscal.

Musk, jefe del departamento, afirmó que más allá del plan, el objetivo más importante de DOGE es que la burocracia no logre vencer al mandato popular del presidente Trump.

"Una de las funciones más importantes del equipo de DOGE es asegurarse de que las órdenes ejecutivas del presidente realmente se implementen", dijo Musk. "El presidente es el representante electo del pueblo, así que representa la voluntad del pueblo. Y si la burocracia está luchando contra la voluntad del pueblo e impidiendo que el presidente implemente lo que la gente quiere, entonces lo que vivimos es una ‘bureaucracia’ y no una democracia".

Particularmente, en un intento por tranquilizar las dudas, el presidente aseguró que Musk no tendrá ningún tipo de poder de decisión o incidencia cuando exista algún riesgo de conflicto de intereses con respecto a las decisiones de la Administración sobre las empresas del magnate, que tienen grandes contratos con el Gobierno federal, como es el caso de SpaceX con la Nasa.

"Nunca le he pedido nada al presidente", reforzó Musk, asegurando que su misión con DOGE es encontrar los recursos que se despilfarran y reducir notablemente el déficit fiscal.

“Bueno, el objetivo general es tratar de reducir el déficit en un billón de dólares. Y si el déficit no se controla, Estados Unidos irá a la bancarrota. Esto es algo muy importante que la gente debe entender”, dijo Musk.

“Un país no es diferente de un individuo en el sentido de que, si una persona gasta en exceso, puede ir a la bancarrota, y lo mismo puede suceder con un país. El enorme desperdicio, fraude y abuso que ha estado ocurriendo ha llevado a un déficit anual de 2 billones de dólares. Eso fue lo que recibió el presidente el 20 de enero: un déficit de 2 billones. Es una locura”.

Trump inmediatamente mostró confianza en Musk, diciendo que cree que encontrará ese billón de dólares para reducir el déficit.

El sesgo de los medios

Durante la conversación, Trump y Musk también cuestionaron a los medios tradicionales por buscar generar discordia entre ellos y mantener un sesgo ideológico notable, según su criterio.

“CNN, lo mismo. O sea, los veo hacer preguntas con un odio… ¿Por qué haces la pregunta con tanta rabia? Me estás haciendo una pregunta normal”, cuestionó Trump. “Pero se nota el sesgo. El sesgo es increíble”.

Luego el presidente recordó la polémica del programa ‘60 Minutes’, de CBS, por editar una respuesta polémica de la exvicepresidente Kamala Harris.

“PBS es malo, AP es malo, CBS es terrible. Quiero decir, cambiaron una respuesta. A Kamala le hicieron unas preguntas, y ella respondió como… bueno, como alguien de bajo coeficiente intelectual, todo lo contrario de lo que debería ser. Pero dio una respuesta terrible. Y ellos eliminaron toda su respuesta y pusieron otra que dio 20 minutos después. Nunca había oído algo así. Pensé que ya lo había visto todo”.

Trump, Hannity y Musk también hablaron sobre los logros de SpaceX, la empresa aeroespacial de Musk.

Trump destacó una de las últimas misiones de SpaceX donde se logró recuperar una nave, un hecho histórico e inédito que podría cambiar para siempre las misiones espaciales.

Asimismo, hablaron sobre el planeta Marte y el sueño de Musk de llegar allí.

En ese momento, el magnate también se animó a bromear: “Me preguntan: ¿Quieres morir en Marte? Y yo les digo: bueno, sí, pero no en el impacto”.

tracking