Voz media US Voz.us

El fin de la guerra, posible reunión con Putin y críticas a Zelenski: lo mejor de la conferencia de prensa de Trump

El presidente brindó una conferencia de prensa desde Mar-a-Lago y abordó un amplio abanico de tópicos. 

Trump brindó una conferencia de prensa en Mar-a-Lago/ Roberto Schmidt

Trump brindó una conferencia de prensa en Mar-a-Lago/ Roberto SchmidtAFP

Joaquín Núñez
Publicado por

4 minutes read

Donald Trump brindó una conferencia de prensa desde Mar-a-Lago. Durante más de treinta minutos, el presidente respondió preguntas de los periodistas en su residencia en Florida. Entre otras cosas, se mostró optimista con el fin de la guerra entre Rusia y Ucrania, anticipó que podrían llegar nuevos aranceles, se expresó sobre el rol de Elon Musk en la Casa Blanca y deslizó la posibilidad de que Ucrania celebre elecciones para poder llegar a la paz en Europa. 

El presidente republicano se presentó ante los periodistas con su característico saco azul oscuro, el cual combinó con una corbata un poco más clara. Pese a que tocó un amplio abanico de temas, sus respuestas más resonantes tuvieron que ver con Ucrania y Rusia. 

Actualmente una delegación estadounidense negocia en Arabia Saudita el fin de la guerra. Marco Rubio, Mike Waltz y Steve Witkoff son los funcionarios de más alto perfil involucrados en las negociaciones. 

Trump duro con Zelenski: sugirió la posibilidad de elecciones en Ucrania 

El presidente apuntó contra el liderazgo ucraniano por no haber impulsado antes las negociaciones de paz. "Tuvieron un asiento en la mesa durante tres años. Cuando están preocupados por no estar sentados, podrían haber llegado a un acuerdo hace mucho tiempo", expresó.

Acto seguido, fue contra el presidente Volodímir Zelenski: "El líder en Ucrania está por debajo del 4% de aprobación. ¿No necesitaría el pueblo de Ucrania unas elecciones? Ucrania está siendo aniquilada", continuó, haciendo referencia al estado de las ciudades en medio de la guerra. 

"Nunca deberían haber empezado, podrían haber llegado a un acuerdo. Me cae bien personalmente, pero es el liderazgo el que ha permitido que la guerra continúe", agregó Trump. Sobre los inicios de la guerra, aseguró que tuvo que ver con el "liderazgo incompetente" de los Estados Unidos. 

"Tengo el poder para terminar esta guerra" 

El republicano también dio más detalles sobre las negociaciones en curso para ponerle fin a la guerra que comenzó en febrero del 2022. 

"Quiero ver la paz. Mira, ¿sabes por qué la quiero? Porque no quiero que toda esta gente muera más. Veo a la gente que está siendo asesinada -y son rusos y ucranianos, pero son gente... y creo que tengo el poder de acabar con esta guerra", remarcó. 

En concreto, dijo estar "mucho más confiado" en las posibilidades de lograr un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania. Incluso deslizó una posible reunión cara a cara con Vladimir Putin antes de que termine febrero. 

Por su parte, Zelenski declaró horas antes que los diplomáticos ucranianos no fueron invitados a las negociaciones en Arabia Saudita. "No fuimos invitados a la reunión de EEUU y Rusia en Arabia Saudita. Fue una sorpresa para nosotros y nos enteramos por los medios de comunicación", afirmó. 

¿Más aranceles para autos y semiconductores? 

En otro orden de cosas, el presidente fue consultado sobre los aranceles para automóviles importados desde el extranjero con los que había amenazado. Trump respondió que "probablemente" los anunciaría el 2 de abril y que estarían en torno al 25%. 

Dijo también que los semiconductores y los productos farmacéuticos podrían enfrentar un arancel más alto en caso de que los fabricantes no se trasladen a los Estados Unidos. 

"Pero queremos darles tiempo para que entren. Porque como saben, cuando entran en Estados Unidos y tienen su planta o fábrica aquí, no hay arancel. Así que queremos darles un poco de oportunidad", añadió. 

"Elon para mí es un patriota"

Los periodistas le preguntaron a Trump sobre su relación laboral con Musk y sobre un posible conflicto de intereses con el magnate siendo parte del Gobierno Federal. 

"Elon es, para mí, un patriota. Así que, ya sabes, puedes llamarle empleado, puedes llamarle consultor, puedes llamarle como quieras. Pero es un patriota", aseguró el presidente, quien resaltó el trabajo del Departamento de Eficiencia Gubernamental. 

A Trump se le preguntó también por los empleados de DOGE y SpaceX que trabajan en la Administración Federal de Aviación (FAA) y en el Departamento de Defensa, dado que el Gobierno Federal tiene contratos con las empresas de Musk. mientras que el Gobierno federal tiene contratos con las empresas de Musk.

"Le dije a Elon, cualquier conflicto que no puede tener nada que ver con eso. Así que cualquier cosa que tenga que ver posiblemente incluso con el espacio, no dejaremos que Elon participe en eso", replicó Trump. 

">

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

Recomendaciones

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking