Zelenski aplaza su viaje a Arabia Saudí en oposición a las conversaciones entre Rusia y EEUU y pide negociaciones "justas"
El líder ucraniano habló tras una reunión de casi tres horas con el presidente turco Recep Tayyip Erdogan en la capital turca, Ankara.

El presidente de Ucrania en Kiev
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenski, criticó el martes las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia por excluir a Kiev y dijo que los esfuerzos para poner fin a la guerra deben ser "justos" e implicar a los países europeos, incluida Turquía.
Sus declaraciones se produjeron después de que Washington y Moscú dijeran que nombrarían equipos para negociar una vía para poner fin a la guerra en Ucrania, durante sus primeras conversaciones oficiales de alto nivel desde que Rusia invadió el país hace casi tres años.
El líder ucraniano habló tras una reunión de casi tres horas con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, en la capital turca, Ankara.
"Ucrania, Europa en sentido amplio -y esto incluye a la Unión Europea, Turquía y el Reino Unido- deben participar en las conversaciones y en el desarrollo de las garantías de seguridad necesarias con Estados Unidos en relación con el destino de nuestra parte del mundo", declaró Zelenski.
Zelenski criticó las conversaciones ruso-estadounidenses celebradas el martes en Riad y reiteró su oposición a "decisiones sin Ucrania sobre cómo poner fin a la guerra en Ucrania".
Dijo que no había sido invitado a las conversaciones de Riad y posponía su propio viaje a la capital saudí, donde se le esperaba el miércoles, retrasando la fecha al 10 de marzo.
La revisión de Trump de la política estadounidense sobre Rusia ha provocado temores de que Washington podría estar preparándose para obligar a Kiev a un acuerdo en los términos de Moscú.
Esas preocupaciones se agudizaron con las conversaciones de Riad, cuando el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, se reunieron para discutir la seguridad europea y Ucrania, sin ningún representante de Kiev o Bruselas.
Zelenski no fue invitado a la reunión de Riad
"No fuimos invitados a esta reunión Rusia-Estados Unidos, y fue una sorpresa para nosotros [...] Nos enteramos por la prensa [...] Es por esto que no voy a Arabia Saudita", declaró Zelenski, añadiendo que acordó con las autoridades del reino aplazar este viaje al "10 de marzo".
"Anfitrión ideal"
De pie junto a Zelenski, Erdogan ofreció Turquía como "anfitrión ideal" para cualquier conversación sobre el fin del conflicto, recordando cómo las partes se habían reunido en Estambul en 2022, pocas semanas después de la invasión rusa.
"Turquía será un anfitrión ideal para las posibles conversaciones entre Rusia, Ucrania y Estados Unidos en un futuro próximo", añadió, afirmando quelas conversaciones de Estambul habían sido "un importante punto de referencia y la plataforma en la que las partes más se acercaron a un acuerdo".
Se trata de la tercera visita de Zelenski a Turquía desde la invasión rusa, en la que el líder ucraniano busca apuntalar la posición de Kiev tras el acercamiento del presidente estadounidense Donald Trump a Moscú.
Turquía, miembro de la OTAN, ha tratado de mantener buenas relaciones con sus vecinos del Mar Negro, en guerra, y Erdogan se ha presentado como un intermediario clave y posible pacificador entre ambos.
Ankara ha proporcionado aviones no tripulados a Ucrania, pero ha rehuido las sanciones impuestas por Occidente a Moscú.
Junto con Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos, Turquía ha desempeñado un papel en la mediación de varios canjes de prisioneros entre Rusia y Ucrania.
Estos acuerdos han supuesto el regreso a casa de cientos de prisioneros a pesar del conflicto en curso.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
RECOMENDACIONES








